La casquería se posiciona como una de las tendencias culinarias más relevantes del momento, transformando lo que en otros tiempos se consideró cocina de supervivencia en un símbolo de autenticidad y herencia cultural. En este contexto, Inti de Oro, el renombrado restaurante peruano en Europa, ha lanzado su «Diccionario de la Casquería». Este compendio busca honrar y dar visibilidad a piezas de carne que han sido olvidadas en la alta cocina, llevándolas nuevamente a los platos de los comensales.
En el recorrido desde la A a la Z, destacan términos emblemáticos de la gastronomía peruana y su conexión con otras tradiciones culinarias. Los anticuchos, preparados con corazón de res marinado, representan un plato que, aunque callejero, es digno de estar en cualquier mesa refinada. Otras partes menos convencionales, como las criadillas o el bofe, ofrecen un sabor profundo, muchas veces inexplorado por los paladares menos aventureros.
Inti de Oro, que ha sido un embajador de la cocina peruana desde su apertura en 1991, sigue siendo reconocido por su compromiso con la autenticidad y la calidad. Su decorado refleja el alma de Perú, mientras que su carta presenta una experiencia sensorial rica en sabores intensos y texturas sorprendentes. El restaurante se ha adaptado a los nuevos tiempos con menús de degustación que permiten a los comensales experimentar la riqueza de la casquería como nunca antes.
Este renacimiento de la casquería no solo forma parte del movimiento hacia una cocina más responsable y consciente, sino que también representa una manera de conectar con las raíces culturales a través de los sabores. Desde las entrañas a la sangre cocida, cada pieza tiene su historia, invitando a los comensales a explorar y disfrutar de un mundo culinario que, hasta hace poco, parecía reservado para pocos.
Con ubicaciones en Madrid, Inti de Oro continúa siendo un punto de encuentro para quienes buscan autenticidad en su experiencia gastronómica, resaltando que detrás de cada plato hay un proceso y una tradición que merece ser contada y saboreada.