Industria del automóvil y normativa ambiental

0
96

humos.jpg Leo en autoblog que Suzuki, tras Ssang Yong, va a ser una de las marcas más perjudicas en su precio debido a la nueva normativa medioambiental que regirá en España a partir del 1 de enero de 2008 viendo como algunos de sus modelos se incrementan significativamente (1.100 € en el Grand Vitara por ejemplo). Y me he acordado de un artículo que leí hace tiempo en gurusblog acerca del impacto de las nuevas medidas gubernamentales para proteger el medioambiente en torno a las marcas de automóviles.

Argumentaban, con acierto, en ese blog que aunque pensemos a priori que las fábricas de ssangyong.jpg coches más pequeños y, por tanto, menos contaminantes iban a verse menos perjudicados, al observar más de cerca la situación esto no es así debido a varias razones de índole económica y tecnológica. Se da el caso de que los grandes fabricantes cuentan con márgenes mayores de beneficios por lo que tienen colchón con el que aguantar el incremento de costes. También hay que incidir en que en  los segmentos de baja gama hay mucha competencia en cuanto a precios por lo que éstos están muy ajustados.

Por último, debemos señalar que las directrices europeas sólo operan en las unidades vendidas en el Viejo Continente por lo que aquellas marcas que más vendan en el exterior, menos problemas tendrán.

Es decir, que el impacto de estas novedades será muy diverso en función de cada situación por lo que apenas se puede asegurar nada aunque quede tan poco tiempo para observar las consecuencias pero se puede asegurar que más de una entidad va a tener que improvisar si no quiere verse fuera de juego. Habrá ofertas y promociones de todo tipo, es el último recurso.