Imperia, una plataforma SaaS dedicada a la gestión de la cadena de suministro, ha anunciado el cierre de una ronda de financiación Serie A, en la cual fue coliderada por Burda Principal Investments y Samaipata, y que también contó con la participación de Acurio Ventures y Draper B1. Con más de 10 millones de euros en capital recién obtenido, esta inyección financiera se produce tras un año 2024 exitoso en el que la empresa no solo mejoró la funcionalidad de su software, sino que también expandió su equipo significativamente.
El nuevo capital levantado se destinará principalmente a la inversión en inteligencia artificial y análisis avanzado, lo que permitirá a Imperia mejorar sus capacidades predictivas, optimizar costos y gestionar riesgos de manera más efectiva para sus clientes. Además, la empresa tiene planes de reforzar su presencia en Europa, específicamente en mercados estratégicos como Reino Unido, Italia y Francia, mediante la creación de equipos locales y alianzas estratégicas. También se prevé la expansión del equipo internacional en áreas clave como ventas, marketing, producto y operaciones.
Christian Teichmann, CEO de Burda Principal Investments, destacó la adaptación de Imperia a las necesidades cambiantes del mercado y la creciente propuesta de valor que ofrece a lo largo de la madurez de la cadena de suministro de las empresas. Por su parte, Luis Garay, socio de Samaipata, elogió la ejecución del equipo de Imperia y su software modular, que está transformando la gestión de la cadena de suministro.
Burda Principal Investments es un inversor global que apoya empresas líderes en diversos sectores, mientras que Samaipata es un fondo de venture capital paneuropeo enfocado en empresas digitales de fases tempranas. Ambas entidades comparten la visión de apoyar el crecimiento y la expansión de Imperia en un mercado cada vez más competitvo.