En la última semana de febrero, los precios semanales de los mercados eléctricos europeos se mantuvieron por encima de los 100 €/MWh, con una mayoría de mercados exhibiendo un aumento en comparación con la semana anterior, aunque las subidas no superaron el 12%. España, Portugal y Francia marcaron récords de producción solar fotovoltaica, destacando especialmente el día 26, cuando España generó 134 GWh y Portugal 20 GWh con esta tecnología. Además, la producción eólica también se incrementó en muchos mercados europeos, aunque Alemania fue la excepción con una caída del 38% en su producción.
Durante la misma semana, la producción solar fotovoltaica en Portugal y Francia registró aumentos del 9,5% y 26%, respectivamente. Sin embargo, en Italia, España y Alemania la producción disminuyó, con caídas de hasta el 29% en Alemania. En contraste, el mercado italiano experimentó un notable aumento en la producción eólica, alcanzando un crecimiento del 240% después de tres semanas de descenso.
Con respecto a la demanda eléctrica, la mayoría de los mercados europeos mostraron una disminución. Bélgica y Alemania fueron los más afectados, con caídas del 5,4% y 3,5%, respectivamente, mientras que Francia tuvo la menor reducción, del 0,7%. Por otro lado, España y los Países Bajos fueron las excepciones, con incrementos del 1,3% y 6,9%. Las temperaturas más suaves en mercados como Bélgica, Italia y Alemania se identificaron como un factor que favoreció la disminución de la demanda.
El análisis de precios refleja que, con la notable caída de la producción en ciertos mercados, los precios experimentaron un incremento. Sin embargo, el descenso en los valores del gas y los derechos de emisión de CO2 contribuyó a limitar estas subidas. La semana del 24 de febrero vio un incremento de precios en la mayoría de los mercados, con la excepción del mercado IPEX de Italia y el Nord Pool en los países nórdicos, donde los precios bajaron un 11% y un 26%, respectivamente.
En cuanto a las perspectivas de la primera semana de marzo, se prevé un aumento en la producción solar en Alemania y España, aunque en Italia se anticipa una caída continua. Las previsiones también indican que la demanda eléctrica podría incrementarse en los Países Bajos, Alemania y España, mientras que se espera que caiga en Bélgica, Italia, Gran Bretaña, Francia y Portugal.
A nivel de combustibles, los futuros del petróleo Brent mostraron una tendencia bajista en la cuarta semana de febrero, culminando en un precio de 73,18 $/bbl, lo que representa una disminución del 1,7% respecto a la semana anterior. Por su parte, los futuros de gas TTF alcanzaron su mínimo semanal en 41,34 €/MWh, mientras que los precios de los derechos de emisión de CO2 cerraron en 71,00 €/t, marcando un descenso del 3,9% en la misma semana.
Finalmente, se anunció un nuevo webinar de AleaSoft Energy Forecasting programado para el 13 de marzo, que abordará las perspectivas de los mercados de energía europeos, el almacenamiento y la financiación de proyectos de energías renovables. Esta iniciativa buscará ofrecer un análisis detallado de los principales retos y oportunidades del sector energético en 2025.