La reciente escalada de tensiones en Oriente Medio, marcada por el ataque de Israel contra Irán el 13 de junio, ha generado una volatilidad alarmante en los mercados energéticos. Según Areté – The Agri-food Intelligence Company, esta acción militar ha impulsado los precios del petróleo WTI a un aumento superior al 5% en las primeras horas, alcanzando los niveles más altos de los últimos cuatro meses, en medio del temor a interrupciones del suministro. Asimismo, el gas natural también ha experimentado un incremento, con un aumento del 2,5% en los precios de referencia.
La inestabilidad generada no solo afecta a los precios energéticos, sino también a los mercados de materias primas agroalimentarias que dependen directamente de estos recursos. Si bien los aceites vegetales, el maíz y el azúcar son algunos de los productos más expuestos a esta crisis, su comportamiento está siendo menos volátil en comparación con el sector energético, ya que los mercados permanecen cautelosos ante el desarrollo de la situación.
En cuanto a los guisantes, el mercado se enfrenta a tendencias de precios inciertas. En América del Norte, se prevé un incremento de la cosecha en Canadá, con una proyección de aumento del 4% en comparación con 2024, mientras que en EE. UU. se anticipa una reducción del 8%. En Saskatchewan, los precios mensuales promedios de los guisantes amarillos y verdes han mostrado una disminución, del 4% y 1%, respectivamente. Sin embargo, en EE. UU., los guisantes verdes han visto un aumento del 11% en el último mes, rompiendo con la tendencia deflacionaria anterior.
El panorama en el mercado europeo es igualmente complicado, con una esperada caída en la producción de guisantes del 9%. Aunque los precios de los guisantes verdes se mantienen relativamente estables, los guisantes amarillos han retrocedido en su valor en un 4%.
De cara al futuro, Canadá se encuentra ante una mayor competencia en los mercados de exportación, especialmente debido a los aranceles del 100% impuestos por China y la expectativa de una producción rusa de aproximadamente 5 millones de toneladas, un 30% más que el año anterior. La decisión reciente de India de extender la exención de aranceles sobre las importaciones de guisantes amarillos hasta marzo de 2026 ha descolocado las proyecciones iniciales de los operadores, quienes anticipaban una reimposición de aranceles en el corto plazo.