Huellas de Teresa Anuncia la Segunda Edición del Curso de Guías Turísticos sobre San Juan de la Cruz

0
35
Huellas de Teresa anuncia la II edición del curso de guías turísticos en torno a San Juan de la Cruz

La Red de Ciudades Teresianas de España, conocida como Huellas de Teresa, ha anunciado la II edición de su curso de formación para guías turísticos, la cual se enfocará en la figura de San Juan de la Cruz. Este proyecto nace de la reciente Asamblea General celebrada en Pastrana, Guadalajara, con el objetivo de potenciar la difusión cultural y turística del legado sanjuanista. El curso se llevará a cabo en colaboración con el CITeS – Universidad de la Mística de Ávila y comenzará el 10 de noviembre de 2025, extendiéndose hasta principios de 2026.

El evento se desarrolló en el emblemático Palacio Ducal de Pastrana, y contó con la presencia de representantes de las catorce ciudades que integran esta red. Durante la Asamblea, se presentó un informe de actividades del último año, que destacó una serie de iniciativas, entre ellas los primeros Premios Huellas de Teresa, una exposición itinerante de tótems divulgativos, y la campaña «Caminos del Alma» en el marco de INTUR. También se celebraron efemérides significativas, como el 450 aniversario de la fundación teresiana de Beas de Segura y el 510 aniversario del nacimiento de Santa Teresa en Ávila.

El nuevo curso incluirá clases online, materiales complementarios y un encuentro final presencial en Ávila, donde los participantes podrán adquirir herramientas para interpretar y transmitir el legado de San Juan de la Cruz desde una perspectiva turística y cultural. El programa se enriquecerá con la presencia de especialistas en patrimonio y turismo cultural.

Entre las actividades futuras, se destaca la presentación el 21 de octubre en Sevilla de la reedición del libro en lectura fácil «Así era Teresa», y la presentación en Salamanca del libro de viajes «Tras las Huellas de Teresa». La Red también participará en la feria de turismo INTUR y ampliará su programación con exposiciones de tótems y paneles divulgativos en nuevas ciudades.

El calendario para el año 2026 incluirá el espectáculo cultural «Los senderos del alma», que combina música y literatura en torno a la espiritualidad teresiana, así como la celebración de efemérides sanjuanistas y el 450 aniversario de la fundación de Caravaca de la Cruz.

La Asamblea reafirma el compromiso de la Red Huellas de Teresa con la colaboración entre ciudades y la promoción del patrimonio cultural y espiritual de su legado, buscando inspiración y desarrollo para las localidades que lo conservan.