Durante la HUAWEI CONNECT 2025, se llevó a cabo el lanzamiento de una muestra global de educación e investigación inteligente en colaboración entre Huawei y la Universidad Jiao Tong de Shanghái (SJTU). Este evento marcó un hito significativo en la integración de tecnologías avanzadas en el ámbito educativo.
En el centro de esta iniciativa se encuentra «Zhiyuan-1», la plataforma de computación inteligente más potente de las universidades chinas. Desarrollada a partir de los procesadores de inteligencia artificial Ascend y los servidores Kunpeng, esta plataforma promueve un flujo eficiente de datos y recursos computacionales, permitiendo el entrenamiento de modelos de IA a gran escala. La integración de «Zhiyuan-1» en el sistema de servicios computacionales de la universidad, conocido como «Jiaowosuan», facilita el acceso a recursos de cómputo para profesores y estudiantes, mejorando la accesibilidad y eficiencia significativamente.
Durante el evento, Li Peng, vicepresidente senior de Huawei, destacó que la integración de la IA y los big data en la educación es una prioridad a nivel global. Resaltó que la enseñanza tradicional, centrada en la teoría, no satisface las necesidades del talento interdisciplinario que demanda la industria actual. En este sentido, la formación práctica impulsada por la inteligencia artificial se presenta como una solución eficaz para cerrar la brecha entre la teoría y la práctica.
La inauguración de la Muestra Global de Educación e Investigación Inteligente fue realizada por Shen Hongxing y Lin Xinhua, del Centro de Redes e Información de SJTU, junto a Zhao Yixin, vicepresidente de Huawei en el sector público y director de los sectores de Educación y Salud. Esta muestra establece un nuevo estándar para la educación superior, promoviendo la combinación de inteligencia artificial con la educación, así como la investigación innovadora y la gobernanza del campus.
De cara al futuro, Huawei reafirmó su compromiso de colaborar con universidades y socios globales para impulsar la transformación digital en la educación. Según las declaraciones de sus responsables, el objetivo es formar talento que apoye un desarrollo de alta calidad en diversos sectores, alimentando así un ecosistema sostenible y colaborativo en el ámbito educativo.