Lo que comenzó hace ocho años en Estados Unidos, con motivo del 50º aniversario de la marca, como una serie de encuentros, se ha consolidado como una plataforma internacional donde los apasionados de la personalización automovilística pueden mostrar su creatividad y talento.
La edición 2025 del Hot Wheels® Legends Tour celebró su gran final el pasado 21 de septiembre en el Circuito del Jarama (San Sebastián de los Reyes), convirtiéndose en uno de los eventos del motor más esperados y vibrantes de la Península Ibérica. Tras congregar a más de 6.000 personas en MotorLand Aragón y a más de 11.500 aficionados en el Circuito de Navarra (Los Arcos), la cita madrileña logró reunir a 18.000 asistentes.
El jurado oficial del Hot Wheels Legends Tour otorgó el reconocimiento a Alberto Tena y su Honda NSX Supercharger de 1992, que fue elegido como la cuarta “leyenda ibérica” por su originalidad, esfuerzo y dedicación en el proceso de customización.
El público también pudo disfrutar de la tienda oficial de Hot Wheels, con acceso a productos exclusivos y novedades de la marca, lo que añadió un atractivo especial a la experiencia.
Organizado por Mattel y Eurocrew, el evento volvió a ser una auténtica celebración de la autenticidad, la innovación y la pasión por los coches modificados. En esta cuarta gira, el Hot Wheels® Legends Tour buscaba un campeón ibérico lo suficientemente revolucionario como para sumarse al legado de los ganadores locales de ediciones anteriores.
- 2024 – Santiago Gracia y su escarabajo “El Bicho”: un modelo customizado de Volkswagen Beetle, también conocido como escarabajo, ha conseguido representar a España y Portugal en la semifinal internacional del Hot Wheels Legends Tour 2024
- 2023 – Miguel Abellán y su original “Mini”: un modelo Mini, de la categoría Modified, que ha conseguido representar a España y Portugal en la semifinal mundial del Hot WheelsLegends Tour 2023. Este coche contaba con el motor de una Suzuki GSXR 1000 de 2006 con 180 CV, colocado en posición central trasera. También contaba con chasis semitubular, suspensión por cantiléver, kit de carrocería artesanal, llantas monotuerca procedentes de Fórmula 3000, diferencial autoblocante del BMW M3, salpicadero a medida y bacquets
- 2022 – Marc Huertes y su proyecto “Nissan Skyline R33 1JZ”: El vehículo personalizado de Marc Huertes se ha proclamado vencedor de la primera edición del Hot Wheels Legends Tour en la península ibérica y fue el encargado de representar a España y Portugal en la semifinal mundial de 2022
El jurado constituido por Mario Godoy, diseñador de producto de Hot Wheels, basado en Los Ángeles, California, viajó exclusivamente para la final en Madrid; Santi Gracia, ganador nacional delHot Wheels™ Legends Tour 2024; el creador de contenido y constructor de coches, Hache, y Carlos García-Alcañiz, periodista experto en coches y automoción de la revista Car and Driver tenían como objetivo encontrar el vehículo que destacase entre la multitud de proyectos, que se mantuviese al nivel excepcional de los demás campeones; con un diseño automotriz fruto de la innovación y la creatividad, y no menos importante, un proyecto que fuese construido con una actitud y forma de crear particular: determinación, agallas y pasión.
Alberto Tena coronándose como campeón del Hot WheelsLegends Tour nos describe el coche ganador de la siguiente manera: “un coche único con modificaciones hechas con mis propias manos, totalmente artesanales, que me han llevado mucho tiempo. Pero no quiero que acabe aquí, quiero que el motor llegue a 700CV”.
La competición alcanzó un nivel extraordinario gracias a los demás finalistas que colaboraron para hacer del evento un verdadero espectáculo:
- Stance: presentado por Mikel Fernández el Bmw E36 coupé ha sido un coche que tenía en su mente desde pequeño; una idea que fue evolucionando sin intención de convertirse en el finalista del Stance acabó siendo el primer proyecto de Mikel, y con mucho éxito
- Import: Alberto Tena en un Honda NsxSupercharger modificado con componentes JDM, no terminó su proyecto con el final de la competición, su plan es seguir disfrutando tanto como en el circuito con lo que fue un flechazo cuando lo vio por primera vez
- Motorsport: un coche enfocado a la competición de la mano de Ruben Barreto en un BMW E30 S54 parte de cambios no solo en el motor sino en la carrocería, el arco trasero de seguridad, el extintor y mucho más
- Retro: Villa LanciaDelta HF Turbo, la idea surgió de una maqueta y se convirtió en el sueño, con la ayuda y persistencia de diferentes colaboradores se marcaron como objetivo replicar lo que había en antaño
- Modified: el primer coche de Alberto Gonzales, un Bmw E36 coupé, llegó a sus manos en una grúa y sujetado con grapas. tornillos, clavos y remaches, inspirado por su abuela y con la ayuda y guía de su padre modificaron, ajustaron y cuadraron cada pieza
El ganador de esta edición estará en la final regional de Europa y Medio Oriente y tendrá la oportunidad de avanzar a la Gran Final Mundial virtual, donde se decidirá cuál será la creación que se convertirá en un Hot Wheels a escala 1:64, entrando así en el Garage of Legends™, la colección más prestigiosa e icónica de la marca.