Hispaled, una empresa consolidada en el sector de la iluminación, se destaca no solo por su modelo de negocio, sino también por su compromiso social, especialmente enfocado en la integración laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad. Fundada en 2009 y calificada como Empresa de Inserción desde 2018, Hispaled busca ofrecer oportunidades laborales dignas y estables a personas en riesgo de exclusión social. Este esfuerzo es respaldado por FECOMA, entidad que defiende los intereses de la Economía Social en la región.
La compañía, con sede en Madrid, se especializa en el diseño y fabricación de luminarias y sistemas de alumbrado público LED, alineándose con el concepto de «Smart Cities» que promueve una gestión urbana innovadora y conectada. Sus productos, que abarcan desde alumbrado público hasta pantallas LED de alto brillo, son el resultado de un proceso de fabricación que utiliza tecnología española, enfocándose en la sostenibilidad y la eficiencia energética.
A lo largo de su trayectoria, Hispaled ha llevado a cabo proyectos en más de 400 municipios, fabricando y instalando más de 200.000 luminarias, lo que ha resultado en un ahorro significativo de más de 100.000 toneladas de CO2. Sin embargo, lo que realmente distingue a la empresa es su impacto social. Hispaled implementa un itinerario de inserción sociolaboral que dura entre uno y tres años, durante el cual los jóvenes reciben formación y orientación integral. Este acompañamiento no solo abarca aspectos laborales, sino que también incluye apoyo en salud, vivienda y desarrollo personal, permitiendo a los jóvenes adquirir los conocimientos y acreditaciones necesarias en el sector.
A través de alianzas con empresas del ámbito tecnológico, Hispaled facilita la inserción de sus empleados en el mercado laboral convencional, brindando así la oportunidad de vivir con dignidad y contribuir a sus familias, al mismo tiempo que se forman para construir una carrera profesional en la tecnología LED y la electrónica.
La labor de Hispaled no solo contribuye al desarrollo del talento joven, sino que también apoya los compromisos de las administraciones públicas con la contratación responsable y la lucha contra la pobreza. FECOMA juega un papel crucial al incentivar la colaboración entre el sector público y privado, promoviendo la contratación de empresas de Economía Social como Hispaled.
Con certificaciones de calidad y medio ambiente, así como su membresía en asociaciones relevantes, Hispaled se posiciona como un modelo empresarial ejemplar, demostrando que es posible combinar la rentabilidad económica con un fuerte compromiso social, generando un impacto positivo en la sociedad.