Las hemorroides son una dolencia que afecta a millones de personas en todo el mundo, generando no solo molestias, sino en algunos casos, un intenso dolor. El doctor Carlos Emparan, especialista en Cirugía General y Digestiva del Hospital Quirónsalud Vitoria, proporciona información crucial sobre el diagnóstico y tratamiento de esta condición. Según el especialista, el diagnóstico debe realizarse una vez evaluada la historia clínica del paciente y mediante una exploración física. «En ocasiones también se realiza una anoscopia para evaluar mejor la extensión», agrega.
Las hemorroides se definen como dilataciones de las venas hemorroidales en el canal anal, que pueden dar lugar a síntomas como sangrado, dolor y prolapso. La causa principal de estas dilataciones es, en general, el esfuerzo defecatorio prolongado, a menudo asociado con el estreñimiento crónico. Además, factores como la obesidad, el sedentarismo y una dieta baja en fibra también pueden contribuir a su desarrollo.
El doctor Emparan enfatiza que una modificación en los hábitos de vida puede ser la primera línea de defensa contra las hemorroides. «Aumentar la ingesta de fibra, mejorar la hidratación y evitar el esfuerzo excesivo son pasos iniciales que deben adoptarse», explica. Si estas medidas no resultan efectivas, hay opciones como tratamientos locales, que incluyen pomadas o supositorios, y en casos más severos, se pueden recurrir a técnicas como la ligadura con bandas elásticas o la cirugía. Sin embargo, el cirujano subraya que «no todas las hemorroides requieren cirugía», y esta solo debe considerarse para aquellos casos que no responden al tratamiento conservador o que presentan complicaciones.
La prevención es, sin duda, un componente esencial para evitar la aparición de hemorroides. Emparan recalca que «mantener una dieta equilibrada, beber suficiente agua y hacer ejercicio regularmente son clave para reducir el riesgo de esta dolencia».
Aunque las hemorroides son comunes y en muchos casos leves, es fundamental abordarlas a tiempo. Ignorar los síntomas puede llevar a complicaciones más serias, como trombosis, hemorragias o prolapsos hemorroidales, que agravan significativamente la situación del paciente. Por ello, se hace un llamado a la concienciación sobre la importancia de cuidar tanto la salud digestiva como el bienestar general a través de hábitos saludables.