En un esfuerzo por facilitar la transformación digital de pequeños negocios, el consultor Héctor Manuel Montero Rodríguez ha lanzado un innovador servicio de mentorías personalizadas, dirigido especialmente a emprendedores latinoamericanos. Este nuevo enfoque busca guiar de manera individual a aquellos que desean digitalizar sus empresas, pero que se sienten abrumados o no saben por dónde comenzar.
Las mentorías se realizarán a través de sesiones virtuales uno a uno, en las que se abordará desde un diagnóstico inicial hasta la implementación de herramientas digitales específicas. Este método se centra en brindar un acompañamiento cercano, adaptado a la realidad de cada emprendedor, lo que permite avanzar sin presiones, con estrategia y claridad, según explica el propio Montero Rodríguez.
A diferencia de las consultorías más genéricas, el servicio se distingue por su enfoque totalmente personalizado. Cada emprendedor contará con un plan de acción diseñado a medida, teniendo en cuenta su nivel de madurez digital, su sector productivo, los recursos disponibles y sus objetivos específicos. La meta es crear soluciones reales y sostenibles, alejadas de fórmulas estándar.
Entre los componentes de las mentorías se destacan un diagnóstico digital inicial, el diseño de un flujo operativo eficiente, la selección de herramientas accesibles, capacitación en el uso práctico de tecnologías como Trello, Google Workspace o WhatsApp Business, y un monitoreo semanal de avances.
El servicio ya se encuentra disponible en la página oficial de Montero Rodríguez, donde los interesados pueden agendar una sesión inicial para conocer más sobre el modelo de trabajo. Este acompañamiento directo busca, según él, cerrar la brecha entre el deseo de transformación y su ejecución efectiva.
Montero enfatiza que la necesidad más recurrente entre los emprendedores es el deseo de avanzar, pero la falta de un camino claro puede ser un obstáculo. Con este nuevo servicio, se refuerza su compromiso con una digitalización progresiva y humana, adaptada al contexto latinoamericano, donde las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el motor principal de la economía.