Hallon ha presentado su última innovación en el ámbito de la inteligencia de medios y el análisis de datos, lanzando dos servicios que combinan Inteligencia Natural (IN) e Inteligencia Artificial (IA). Estas nuevas soluciones están diseñadas para mejorar la toma de decisiones en la comunicación estratégica de sus clientes, proporcionando información más relevante y precisa.
En el área de consultoría, conocido como Hallon Consulting, se ha desarrollado una aplicación que automatiza diversas tareas repetitivas, tales como la selección y clasificación de noticias, la ordenación de revistas de prensa, y la elaboración de resúmenes. Esta automatización permite a los consultores enfocarse en funciones de mayor especialización en IA, que incluyen la creación de prompts y la supervisión de la calidad de los datos, lo cual optimiza el filtrado y la catalogación de información relevante.
El proceso de trabajo se basa en un diálogo continuo entre los consultores y la IA, donde los humanos enseñan a la máquina a adquirir contexto y hacer juicios de calidad a través de validaciones y retroalimentación. Esta interacción resulta en un filtrado más efectivo, priorizando lo realmente importante para los clientes.
Por otro lado, Hallon Analytics utiliza IA para manejar grandes volúmenes de datos, analizando variables cualitativas como el sentimiento y la relevancia de los contenidos. Esto permite la generación de informes que no solo ofrecen una visión más profunda de las tendencias y patrones de comunicación, sino que también identifican conexiones que podrían pasar desapercibidas por los analistas humanos. La simbiosis entre la inteligencia artificial y la inteligencia humana crea una nueva forma de analizar y entender la información, transformando datos en conocimiento estratégico valioso.
Además, la intervención de la IA en el análisis tiene varias ventajas, como la capacidad de manejar una cantidad mayor de datos y profundizar en el análisis cualitativo. Esto permite no solo identificar si un contenido es positivo o negativo, sino también discernir el sentimiento de cada entidad mencionada en las noticias. La IA también puede detectar hallazgos inesperados y anticipar crisis o oportunidades emergentes, lo que añade un nivel de previsión a la toma de decisiones.
Bernardo Posada, CEO y socio fundador de Hallon, enfatiza que, a pesar de los avances significativos que ha hecho la tecnología, la IA aún carece de la inspiración que brinda la inteligencia natural y emocional. Según Posada, «la IA no se limita a calcular, puede razonar y aprender, pero sigue sin poseer inspiración ni iniciativa propia». En Hallon, este enfoque busca aplicar el poder de cálculo de la IA junto con la Inteligencia Natural e Inteligencia Emocional, proporcionando un sentido a los datos y una dirección clara a la estrategia de comunicación de sus clientes.