Guterres Condena Cualquier Forma de Limpieza Étnica en el Conflicto Israel-Palestina

0
62
Israel-Palestina: Guterres rechaza cualquier forma de limpieza étnica

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, destacó este miércoles la imperante necesidad de respetar el derecho internacional y evitar cualquier forma de limpieza étnica durante la apertura de la reunión anual del Comité de las Naciones Unidas para el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino en Nueva York. En su intervención, Guterres advirtió sobre «una escalofriante y sistemática deshumanización y demonización de todo un pueblo» y afirmó que, a pesar de que nada justifica los ataques de Hamas del 7 de octubre, tampoco se puede justificar la situación vivida en Gaza en los últimos meses.

El Secretario General celebró el reciente acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes, agradeciendo a Egipto, Qatar y Estados Unidos por sus esfuerzos en la mediación. Guterres delineó tres objetivos fundamentales para el futuro: mantener la presión por un cese al fuego permanente y la liberación de todos los rehenes, aumentar la ayuda humanitaria a los palestinos y asegurar que no se tomen medidas que agraven la situación actual. Subrayó la importancia de acatar las normas del derecho internacional y reafirmó la urgencia de avanzar hacia una solución de dos Estados, donde un Estado palestino independiente coexista pacíficamente con Israel.

Asimismo, Guterres expresó su preocupación por el deterioro de la situación en la Cisjordania ocupada, condenando la violencia de los colonos israelíes y reafirmando que la ocupación israelí de tierras palestinas debe finalizar. Destacó la necesidad de preservar la integridad de los territorios palestinos y de trabajar para reconstruir Gaza.

Riyad Mansour, embajador de Palestina ante la ONU, intervino también para solicitar que el cese al fuego sea permanente en Gaza y Cisjordania, enfatizando la importancia de permitir el regreso de los desplazados. Defendió a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) como una institución clave para más de seis millones de refugiados, insistiendo en que ningún gobierno tiene la autoridad para debilitar su mandato.

En respuesta a declaraciones del presidente de Estados Unidos sobre la posible expulsión de los palestinos de Gaza, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos reiteró que cualquier traslado forzoso de personas de un territorio ocupado está prohibido por el derecho internacional. Manifestaron que es esencial avanzar hacia la liberación de rehenes y la reconstrucción de Gaza, al tiempo que se respetan los derechos humanos y la dignidad de todos los afectados por el conflicto. Ambas partes, palestinos e israelíes, necesitan paz y seguridad, concluyeron.
Fuente: ONU últimas noticias