Guía de la OMS para Combatir la Contaminación por Antibióticos

0
64
La OMS publica una nueva guía para frenar la contaminación por antibióticos

La aparición y propagación de la resistencia a los antimicrobianos, ligada en gran medida a la contaminación por antibióticos, plantea serios retos para la salud pública global. Así lo advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS), que alerta sobre las consecuencias de este fenómeno en la eficacia de los tratamientos antibióticos utilizados para combatir infecciones.

Según la OMS, el uso indiscriminado de antimicrobianos y su posterior liberación al medio ambiente durante la fabricación de medicamentos agravan este problema, que ya se está convirtiendo en una crisis silenciosa. A medida que la resistencia a estos fármacos se incrementa, se hace más difícil tratar infecciones que antes eran fácilmente controlables, lo que podría llevar a un aumento en la mortalidad y en los costos del sistema de salud.

Además, la agencia sanitaria de la ONU ha señalado que hay una alarmante falta de información accesible sobre el daño ambiental causado por la producción farmacéutica. Este vacío informativo dificulta la implementación de medidas necesarias para mitigar el impacto ambiental y salvaguardar la salud de millones de personas en todo el mundo.

Los expertos subrayan la urgencia de abordar esta situación mediante una mayor regulación en la industria farmacéutica, así como la necesidad de promover prácticas más sostenibles que reduzcan la contaminación por antibióticos. La colaboración entre gobiernos, industrias y comunidades es crucial para combatir esta amenaza global que afecta tanto a la salud humana como al medio ambiente.
Fuente: ONU noticias Salud