Greenco: Comprendiendo el Impacto Ambiental de la Tecnología

0
8
Greenco: aprender el impacto ambiental del uso de la tecnología

Un nuevo recurso para la educación ambiental ha sido lanzado, dirigido principalmente a los jóvenes, con el objetivo de concienciar sobre el impacto ambiental del uso diario de la tecnología. Se trata de una aplicación gratuita desarrollada por el proyecto europeo GreenCo, que busca informar a los usuarios sobre cómo sus hábitos tecnológicos afectan al medio ambiente.

La realidad es que cada acción relacionada con la tecnología, desde el envío de un mensaje de texto hasta la descarga de un video, requiere una gran cantidad de energía y agua. Esta energía, en muchas ocasiones, proviene de fuentes no renovables como los combustibles fósiles, y el funcionamiento de centros de datos y redes de comunicaciones tiene un impacto considerable en el entorno. Además, la producción de dispositivos electrónicos genera residuos que, si no son gestionados adecuadamente, pueden contaminar el medio ambiente. La creciente demanda de materiales y minerales para la fabricación de estos aparatos también plantea serias preocupaciones sobre su extracción y sostenibilidad.

El proyecto Erasmus+ Greenco se enfoca en ofrecer recursos que promueven buenas prácticas en el uso de la tecnología. Entre sus iniciativas, se incluyen un e-book explicativo y un curso online gratuito que abordan cuatro áreas clave: consumo de energía, gestión de recursos electrónicos, legislación e iniciativas europeas. Sin embargo, el recurso más innovador y atractivo es la aplicación gamificada, especialmente diseñada para captar el interés de los más jóvenes.

La App de GreenCo utiliza personajes y narrativas vinculadas a la Tierra y Marte para motivar a los usuarios a enfrentarse a preguntas y desafíos relacionados con el medio ambiente. A medida que interactúan con el contenido, los jugadores adquieren conocimientos sobre el impacto de sus elecciones tecnológicas de una manera lúdica y entretenida.

Además, la aplicación, que ha sido desarrollada por la Universidad de Alcalá, es digitalmente accesible, cumpliendo con las directrices europeas que permiten a personas con discapacidades o dificultades tecnológicas acceder a la información. Este aspecto la convierte en una herramienta valiosa para centros de educación secundaria, formación profesional y universidades, donde se puede utilizar para fomentar la concienciación y el aprendizaje sobre sostenibilidad tecnológica.

La aplicación está disponible de manera gratuita en línea y puede ser utilizada en diversos dispositivos, incluyendo ordenadores, tabletas y teléfonos móviles. Los interesados pueden acceder a través del sitio web oficial del proyecto.