En 2023, la adopción de aplicaciones de comercio electrónico varió significativamente entre las empresas según su tamaño en la Unión Europea (UE). Estas aplicaciones están diseñadas para gestionar los recursos de las empresas (sistemas de planificación de recursos empresariales – ERP), información sobre clientes (gestión de relaciones con clientes – CRM) o para analizar datos (software de inteligencia empresarial – BI).
El uso de software ERP fue del 38% en las pequeñas empresas y llegó hasta el 86% en las grandes empresas, marcando una diferencia de 48 puntos porcentuales. En el caso del software de BI, la adopción osciló entre el 11% en las pequeñas empresas y el 63% en las grandes, mostrando una diferencia aún mayor de 52 puntos porcentuales. En cuanto al software de CRM, la brecha fue de 22% para pequeñas empresas frente al 61% en empresas grandes, resultando en una diferencia de 38 puntos porcentuales.
En términos generales, el 50% de las empresas en la UE utilizaban algún tipo de software de comercio electrónico (ERP, CRM y/o BI) en 2023. Sin embargo, esta cifra varió considerablemente entre los países miembros. Dinamarca lideraba la adopción con un 74% de empresas usando estas herramientas, seguido por Finlandia con un 71% y Bélgica con un 67%. En contraste, los índices más bajos se registraron en Rumanía con un 24%, Bulgaria con un 26% y Eslovaquia con un 32%.
Estas diferencias en la adopción tecnológica resaltan la importancia de continuar promoviendo y facilitando el acceso a herramientas de comercio electrónico en todas las empresas, especialmente en las más pequeñas y en regiones con menor adopción, para cerrar la brecha digital y fortalecer la competitividad del sector empresarial en toda la UE.