Granada Albergara el Congreso Nacional de Formación y E-learning 2025: Innovación y Educación en la Era Digital

0
26
Granada acoge el Congreso Nacional de Formación y E-learning 2025: tecnología, empleo e inteligencia artificial al servicio de la educación

Granada será sede los días 22 y 23 de mayo del Congreso Nacional de Formación y E-learning 2025, un evento organizado por la Asociación Nacional de Centros y Proveedores de E-Learning (ANCYPEL) que se ha consolidado como un referente en el ámbito de la educación digital y la innovación tecnológica aplicada al aprendizaje. Este congreso promete ser un espacio vital para discutir y proponer soluciones concretas para el futuro de la educación digital.

El Palacio de Congresos de Granada acogerá a representantes de diversas instituciones públicas y empresas líderes en tecnología, como Google, HP y Microsoft. La finalidad de este encuentro es analizar la situación actual y las perspectivas futuras de la formación digital, así como el papel de la inteligencia artificial en los procesos educativos y la necesidad de alinear el aprendizaje con las demandas del mercado laboral.

Está dirigido a una amplia gama de participantes, incluyendo docentes, responsables académicos, administraciones, empresas del sector y estudiantes. Al evento asistirán altos cargos del Ministerio de Educación, del SEPE, FUNDAE y la Junta de Andalucía, así como portavoces de importantes empresas tecnológicas.

La inauguración será a cargo de Arturo de las Heras García, presidente de ANCYPEL, acompañado por una autoridad estatal o autonómica que aún está por confirmar. Eva Ledo Cabaleiro, subdirectora general del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, abrirá la jornada presentando las estrategias gubernamentales en materia de formación y digitalización. Gerardo Gutiérrez Ardoy, director general del SEPE, y Antonio de Luis Acevedo, director gerente de FUNDAE, abordarán la relación entre formación y empleo, así como los resultados de la convocatoria F2024-F2025.

El segundo día del congreso se centrará en la inteligencia artificial (IA) y su impacto en el ámbito educativo. María Victoria Martín-Lomeña Guerrero, secretaria general del Servicio Público de Empleo y Formación de la Junta de Andalucía, será la encargada de exponer la situación regional en materia de formación. Luego, Gonzalo Romero, director de Educación de Google para España, Portugal y Andorra, compartirá sus perspectivas sobre cómo la IA puede revolucionar el aprendizaje y optimizar procesos educativos.

El programa también contará con intervenciones de HP y Microsoft, que presentarán herramientas y plataformas que facilitan experiencias educativas adaptadas a los retos contemporáneos. Además, Christian García ofrecerá una sesión sobre bienestar emocional y desarrollo personal, aspectos esenciales en la formación actual.

El congreso incluirá áreas expositivas para la presentación de soluciones tecnológicas y herramientas de gestión del aprendizaje, así como espacios destinados al networking entre entidades educativas y empresas. La clausura del evento contará nuevamente con el presidente de ANCYPEL y otra autoridad institucional por confirmar.

Esta edición del Congreso Naciónal de Formación y E-learning llega en un contexto crucial, donde se requiere una adaptación continua del sistema educativo ante los cambios del mercado laboral y la digitalización. Sin duda, se trata de una cita imprescindible para quienes creen en la educación como motor de transformación social. Para inscripciones e información adicional, los interesados pueden visitar su sitio web.