No ha importado la falta de sonido ni de color, «Blancanieves» de Pablo Berger ha tenido una gran aceptación por parte del público que se ha acercado al Festival Internacional de San Sebastián a ver su primera proyección dentro de la sección oficial a concurso.
«Blancanieves» ha recibido una gran ovación tras finalizar su primer pase en público. La atrevida apuesta de Berger de adaptar el célebre cuento y proponer una «Blancanieves» ibérica ha sido recompensada con grandes elogios de la crítica.
La cinta, que el día 27 de este mes se sabrá si finalmente es la película que acaba representando a España en la categoría de mejor filme de habla no inglesa en los Oscar, se ha ganado tanto al espectador como a los expertos del sector.
Parece ser que «Blancanieves» es, junto a «El artista y la modelo» de Fernando Trueba, la película que más posibilidades tienen para representar al país en los Oscar, «Grupo 7» de Alberto Rodríguez, demasiado comercial y que plantea un género que prácticamente inventaron los estadounidenses, el thriller.
La gran aceptación que ha tenido «Blancanieves» de Pablo Berger en el certamen guipuzcoano la hace tener más posibilidades de ser finalmente la que comience la carrera al Oscar junto a las grandes cintas que este año han presentado algunos países.
La película que acabe representando a España lo tendrá muy difícil para obtener una de las cinco plazas a la gala de entrega de premios, ya que hay países que han enviado magníficas película, como por ejemplo Austria que estará representada por «Amour» del gran Michael Haneke, que parece partir como gran favorito a esta categoría, Francia que ha hecho lo propio con «Intocable«, cinta que ha batido el récord de taquilla en su país o Corea del sur que lo intentará con la reciente ganadora del León de Oro «Pietá» del Kim Ki-duk.