Google conquista las bibliotecas

0
72

Google conquista las bibliotecas 3

 

A pesar de que lleva desde 2003 presente en la red, Google Books no deja de crecer, bueno como todo lo que tiene que ver con Google.

Registra los contenidos de miles de libros para que los usuarios puedan encontrar cualquier tipo de información dentro de ellos. Por supuesto no puedes leer gratis cualquier libro, todo depende de los derechos de copyright que tenga el libro, lo normal es que solo muestren determinados fragmentos de la obra.

Ya tenía mucha demanda debibliotecas en todo el mundo  y acuerdos multimillonarios con EE.UU y según he podido leer en abc.es ahora en la Biblioteca Británica quien se suma a este proyecto, poniendo a disposición de Google unos 250.000 ejemplares.

Las ventajas que ofrece este sistema son mayormente, la velocidad de búsqueda típica de Google, que localiza el ejemplar que estés buscado en cuestión de segundos, y la velocidad también, una vez localizado el libro, de estudiarlo o encontrar justo lo que estás buscando. Se ofrece la posibilidad de hacer búsquedas avanzadas según autores, títulos, editorial o año de publicación.

Poco a poco estamos viendo como los formatos digitales van ganando terreno a los formatos clásicos de papel. Una evolución sin duda, pero personalmente prefiero leer un libro libro, en formato clásico, la sensación de ir pasando las páginas y el olor tan tradicional que desprenden son inigualables.