Gestión del Agua: Clave en la Lucha Contra el Cambio Climático

0
22
La gestión del agua es crucial en la lucha del cambio climático

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 2,200 millones de personas todavía carecen de acceso a servicios de agua potable gestionados de forma segura en todo el mundo. Esta situación se ha convertido en un desafío cada vez más urgente, especialmente ante la creciente demanda de este recurso vital. Actualmente se celebra en Estocolmo, Suecia, la Semana Mundial del Agua, que destaca la relación esencial entre el agua y el calentamiento global bajo el lema “Agua para la acción climática”.

El acceso al agua potable es fundamental para el desarrollo socioeconómico, la producción de energía y alimentos, así como para la salud de los ecosistemas. Según la OMS, un suministro fiable de agua también es crucial para los esfuerzos de adaptación en un planeta que se calienta cada vez más.

Particularmente en las comunidades más remotas, especialmente en los países en desarrollo sin litoral, mejorar el acceso al agua presenta nuevas oportunidades para la población. En este contexto, ONU-Agua, el mecanismo que coordina el trabajo de la ONU en temas de agua y saneamiento, llevará a cabo una reunión esta semana. En este evento se reunirán países en desarrollo sin litoral que han hecho avances significativos en garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La sesión ofrecerá a naciones en situaciones similares la oportunidad de aprender de la experiencia de países como Bután, Rwanda y Arabia Saudita en la gestión eficaz del agua potable.

Por otro lado, la falta de servicios de agua, saneamiento e higiene gestionados de manera segura tiene un impacto grave en el bienestar, la dignidad y las oportunidades humanas, especialmente para las mujeres y las niñas. El agua contaminada, el saneamiento deficiente y las malas prácticas de higiene socavan los esfuerzos para erradicar la pobreza extrema y controlar brotes de enfermedades en los países más empobrecidos.

En este sentido, el jueves, ONU-Agua junto a sus socios, buscará movilizar a donantes y otros actores clave para abordar las deficiencias de financiación en el suministro de agua y saneamiento. Se espera que los debates se enfoquen en distintos modelos y en la creación de alianzas que promuevan mecanismos de financiación innovadores, garantizando de este modo un acceso universal más seguro al agua potable.
Fuente: ONU noticias Salud