El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha expresado su preocupación por el deterioro del orden internacional y los cambios en las dinámica de poder que podrían llevar a situaciones de tiranía. Durante su intervención ante el Consejo de Derechos Humanos, Türk enfatizó que “cualquier forma de poder no regulado” es susceptible de desencadenar la opresión. Aseguró que el consenso mundial sobre normas e instituciones internacionales, conseguido a través de décadas de esfuerzo, se encuentra en peligro.
Türk destacó la creciente influencia que individuos y corporaciones tienen en nuestras vidas, señalando que un pequeño grupo de oligarcas tecnológicos controla vastos conjuntos de datos personales, lo que les permite manipular a la población. En este contexto, pidió a los Estados que protejan a los ciudadanos de un “poder sin control”. Asimismo, mostró su preocupación por la dirección que están tomando las políticas en Estados Unidos, sugiriendo un cambio fundamental que podría tener repercusiones a nivel global.
En su informe, el Alto Comisionado también abordó la situación en varios países de América Latina, incluyendo Colombia, Guatemala, Honduras y Nicaragua. En Colombia, enfatizó la violencia perpetrada por grupos armados no estatales, que afecta a la población civil y socava la gobernabilidad. En Guatemala, la preocupación se centra en el uso indebido del derecho penal por parte de instituciones del Estado contra defensores de derechos humanos. En Honduras, se reportan ataques y amenazas constantes contra activistas, especialmente aquellos que defienden el medio ambiente. Finalmente, en Nicaragua, el Alto Comisionado criticó la reciente reforma constitucional que elimina la separación de poderes y restringe libertades fundamentales, instando al país a garantizar elecciones libres y justas.
En otro ámbito, UNICEF ha señalado que el bloqueo de ayuda humanitaria en Gaza tendrá “consecuencias devastadoras”, afectando gravemente las operaciones destinadas a salvar vidas. Edouard Beigbeder, director regional de UNICEF para Oriente Medio y el Norte de África, hizo hincapié en la necesidad urgente de un alto el fuego y de permitir la entrada de ayuda humanitaria, ya que las condiciones para los niños en la región son desoladoras, con incidentes trágicos como la muerte de recién nacidos por hipotermia debido a la falta de recursos básicos.
Fuente: ONU últimas noticias