Gaza: Una Crisis Moral que Desafía la Conciencia Mundial

0
16
Gaza no es solo una crisis humanitaria, es una crisis moral que desafía la conciencia mundial: Guterres

En un contundente discurso pronunciado este viernes, António Guterres, Secretario General de la ONU, describió la situación en la Franja de Gaza como una «crisis moral que desafía la conciencia global». Su intervención, realizada por videoconferencia ante la Asamblea Global de Amnistía Internacional, exigió a la comunidad internacional actuar con prontitud frente a la devastadora catástrofe humanitaria que se desenvuelve en la región.

Guterres, quien ha estado condenando los ataques de Hamas desde el 7 de octubre de 2023, enfatizó que nada puede justificar la «explosión de muerte y destrucción» que ha afectado a Gaza desde entonces. En su evaluación, el escenario actual sobrepasa los niveles de violencia registrados en el pasado reciente, lo que genera una profunda preocupación por la inacción y la indiferencia de muchos actores globales. «La falta de compasión, de verdad y de humanidad es alarmante», lamentó.

El secretario destacó la difícil situación de los trabajadores humanitarios en Gaza, quienes, según sus testimonios, se sienten atrapados entre la vida y la muerte. Guterres reveló que algunos niños han expresado el deseo de ir al cielo, donde creen que, al menos, hay comida. «Las palabras no alimentan a los niños», subrayó, mientras citaba estadísticas alarmantes que indican que más de 1,000 palestinos han sido asesinados en su intento de conseguir alimentos.

Frente a esta trágica realidad, Guterres hizo un llamado urgente a un alto el fuego inmediato y permanente, así como a la liberación incondicional de todos los rehenes y a facilitar el acceso humanitario sin restricciones. «La ONU está lista. Tenemos planes finalizados para ampliar masivamente nuestras operaciones humanitarias en Gaza en cuanto se establezca un alto el fuego», afirmó.

En su discurso, Guterres también aprovecho para rendir homenaje a Amnistía Internacional, destacando su legado en la defensa de los derechos humanos desde su fundación en 1960. «Amnistía ha sido valiente, con principios e incansable», expresó, aludiendo a su compromiso por liberar a presos de conciencia y promover tratados internacionales.

El secretario general hizo hincapié en la necesidad de organizaciones como Amnistía Internacional en un contexto mundial donde el autoritarismo resurge, amenazando las libertades democráticas y los derechos fundamentales. Incluyó en su lista de preocupaciones la amplificación del odio y la desinformación a través de las redes sociales.

Guterres concluyó su discurso con un potente mensaje de urgencia y determinación, incorporando el imperativo de seguir luchando por la libertad y la justicia. «Estamos en el lado correcto de la historia. Nunca, nunca nos rindamos», exhortó a todos los presentes, reafirmando la importancia de la lucha por los derechos humanos en momentos críticos como el actual.
Fuente: ONU últimas noticias