Gaza, Sudán y Hiroshima: Un Miércoles de Desafíos Globales y Países Sin Litoral

0
19
Gaza, Sudán, Hiroshima, países sin litoral… Las noticias del miércoles

Las agencias de ayuda humanitaria han lanzado una advertencia crítica sobre la situación en Gaza y Cisjordania, donde la mayoría de las organizaciones socias de la ONU que ofrecen asistencia vital se verán obligadas a suspender sus operaciones en cuestión de semanas. Esta drástica medida se debe a una exigencia impuesta por Israel el 9 de marzo, que obliga a las organizaciones no gubernamentales internacionales a proporcionar información confidencial sobre sus empleados palestinos.

Este requerimiento ha generado alarma entre las ONG, que son esenciales para el funcionamiento de la asistencia humanitaria en la región. Su labor incluye proporcionar suministros, financiación y asistencia técnica a las ONG palestinas, que en muchos casos dependen de este apoyo para su operatividad.

Mientras tanto, en Gaza, la situación se torna cada vez más alarmante tras un trágico incidente que dejó al menos 20 muertos y decenas de heridos. El suceso ocurrió en Deir Al-Balah, cuando un convoy de camiones de ayuda volcó contra una multitud. Esta tragedia subraya el riesgo continuo al que se enfrenta la población civil en la región.

Las autoridades gazatíes informaron que entre el 27 de mayo y el 4 de agosto, se registraron 1,516 muertes y más de 10,000 heridos en lugares de distribución militarizados y a lo largo de las rutas de los convoyes de ayuda humanitaria. Esta alarmante cifra refleja la extrema vulnerabilidad de la población y la necesidad urgente de una intervención humanitaria eficaz.

Por otro lado, a pesar de las dificultades en Sudán, 1.3 millones de desplazados internos han podido regresar a sus hogares, aunque muchos lo hacen en condiciones devastadas y sumidos en la inseguridad. La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha señalado que los regresos se producen en medio de un contexto de bombardeos esporádicos y enfrentamientos entre grupos armados, lo que agrava la situación humanitaria.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha instado a la comunidad internacional a actuar con urgencia para estabilizar la región y proporcionar la ayuda necesaria, enfatizando la creciente amenaza de hambruna en áreas como El Fasher, en Darfur del Norte. Guterres ha recordado a los miembros de la ONU la importancia de consolidar esfuerzos para garantizar la paz y la seguridad en estos contextos de conflicto.
Fuente: ONU últimas noticias