El Secretario General de la ONU, António Guterres, alertó este martes sobre el inminente riesgo de una devastación aún mayor en Gaza, tras la suspensión de la entrada de ayuda humanitaria por parte de Israel al finalizar la primera fase del acuerdo de alto el fuego firmado con Hamas en enero. Durante su intervención en la Cumbre Extraordinaria de la Liga Árabe, Guterres destacó el sufrimiento desmesurado de los palestinos en la Franja de Gaza tras los ataques de Hamas en Israel el 7 de octubre de 2023, que resultaron en niveles sin precedentes de muerte y destrucción.
El Secretario General instó a las partes a cumplir con todos sus compromisos y a los Estados miembros a utilizar su influencia para evitar la reanudación de las hostilidades, que podría hundir aún más a millones de personas en un abismo de sufrimiento. Resaltó la necesidad de reanudar de inmediato la entrega de ayuda vital y la implementación de todas las fases del alto el fuego, haciendo énfasis en que «la ayuda humanitaria no es negociable y debe fluir sin impedimentos».
Guterres subrayó que la verdadera recuperación de Gaza no puede basarse únicamente en la reconstrucción física, sino en la dignidad, la autodeterminación y la seguridad del pueblo palestino. Afirmó que es fundamental forjar una solución política que garantice un Estado palestino viable, y destacó que no puede haber justicia sin rendición de cuentas por las violaciones del derecho internacional.
El Secretario General también expresó su preocupación por la situación en Cisjordania, donde se han intensificado las operaciones militares israelíes, incluyendo bombardeos aéreos y despliegue de tanques. Guterres llamó a cesar las acciones unilaterales, como la expansión de asentamientos y las amenazas de anexión, recordando a Israel su obligación como potencia ocupante.
Agradeció el trabajo de los humanitarios, especialmente de los palestinos, que han estado desempeñando su labor en condiciones casi imposibles, y llamó a un apoyo urgente para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA). Para finalizar, reiteró que el pueblo palestino tiene derecho a gobernarse a sí mismo y a vivir en su tierra en libertad y seguridad, instando a avanzar hacia la solución de dos Estados antes de que sea demasiado tarde. Guterres concluyó afirmando que solo con un acuerdo que permita a Israel y Palestina vivir lado a lado en paz y seguridad se podrá alcanzar una paz duradera, conforme al derecho internacional y las resoluciones de la ONU.
Fuente: ONU últimas noticias