Gaza: La Realidad de los Peores Temores Palestinos

0
2
Gaza: Los palestinos ven cómo sus peores temores se hacen realidad ante sus ojos

La situación en Gaza se agrava a medida que se intensifica el conflicto en la región. Este miércoles, el subcoordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz en Medio Oriente, Ramiz Alakbarov, hizo alarmantes declaraciones ante el Consejo de Seguridad, al señalar que la población de Gaza enfrenta «otra escalada letal» tras el anuncio de Israel sobre la toma de la ciudad.

Alakbarov recordó un aviso previo sobre la toma militar de Gaza, afirmando que las operaciones ya están en marcha y que más del 86% de la Franja está bajo control militar israelí. La expansión de estas operaciones, alertó, tendrá «consecuencias catastróficas», incluyendo el desplazamiento forzado de cientos de miles de personas. Desde el 23 de julio, más de 2,550 personas han perdido la vida, incluidas numerosas víctimas civiles y periodistas, con más de 240 reporteros asesinados desde el 7 de octubre.

Además, mencionó que se estima que 50 rehenes siguen en manos de grupos en Gaza, con informes que sugieren que al menos 28 han muerto. En un contexto regional cada vez más volátil, donde se han reportado intercambios de disparos entre los hutíes en Yemen e Israel, así como ataques continuos en Líbano y Siria, Alakbarov hizo un llamado urgente a las naciones del mundo para actuar en favor de un alto el fuego y la liberación de los rehenes.

Por otro lado, Joyce Msuya, subsecretaria general para Asuntos Humanitarios, denunció la hambruna prevalente en Gaza, causada por la falta de suministros básicos y el deterioro del sistema de salud y nutrición. Con 2.1 millones de personas sufriendo hambre, Msuya subrayó que esta crisis no resulta de desastres naturales, sino de una «catástrofe infligida» en un escenario de conflicto.

Msuya destacó la devastación del sistema de producción alimentaria en la región, donde el 98% de las tierras cultivables están dañadas o inaccesibles. A pesar de un ligero aumento en la ayuda humanitaria en las últimas semanas, advirtió que es insuficiente para detener la hambruna y reiteró la necesidad urgente de un acceso constante a suministros vitales.

Con el tiempo corriendo en contra de la población de Gaza y Cisjordania, las voces que claman por una solución pacífica y el establecimiento de un horizonte político para el futuro del conflicto israelí-palestino se vuelven cada vez más apremiantes. La unidad internacional es clave para abordar esta crisis humanitaria que afecta a millones en la región, instando a no posponer más las acciones necesarias para aliviar el sufrimiento de los afectados.
Fuente: ONU últimas noticias