Gaza: El Alto el Fuego Renueva la Esperanza Tras Más de 64.000 Víctimas Infantiles

0
2
Gaza: Tras más de 64.000 víctimas infantiles, el alto el fuego trae la esperanza de que cese la matanza y mutilación de niños

Más de 64.000 niños han muerto o resultaron heridos en la Franja de Gaza a raíz de los ataques del ejército israelí, según un informe reciente del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF). El portavoz de UNICEF, Ricardo Pires, destacó que alrededor del 25% de los niños heridos sufren lesiones que les cambiarán la vida.

En una conferencia de prensa celebrada en Ginebra, Pires afirmó que un alto el fuego traería la esperanza de que la “matanza y la mutilación de niños finalmente cesaran”. Subrayó la urgencia de que todas las partes en el conflicto aseguren la implementación y el mantenimiento de dicho acuerdo para conducir hacia una paz duradera. También resaltó la importancia de proteger a los niños en las horas previas a la entrada en vigor del alto el fuego, afirmando que las acciones inmediatas y urgentes son esenciales para mitigar el sufrimiento de la población.

Pires advirtió sobre el riesgo de un aumento significativo de la mortalidad infantil, especialmente entre recién nacidos y lactantes, debido a la falta de alimentación y nutrición adecuada. El frío invernal podría resultar letal, ya que muchos menores no cuentan con refugios o ropa apropiada. UNICEF se ha estado preparando desde julio para entregar ropa y mantas a los niños de Gaza, así como dispositivos de asistencia para miles de menores heridos.

En cuanto a la ayuda humanitaria, el portavoz de UNICEF aseguró que el organismo tiene recursos listos para entrar en el territorio, incluyendo sillas de ruedas y muletas, además de planes para restaurar el suministro de agua y sistemas de saneamiento. Pires enfatizó que el alto el fuego debe facilitar el acceso a alimentos y suministros médicos, destacando que es fundamental garantizar que todas las necesidades básicas de los niños sean atendidas.

Durante su intervención, también mencionó que UNICEF logró rescatar a dos niños en incubadoras en Gaza en un intento que duró 15 horas. Sin embargo, aún hay 16 niños en incubadoras esperando ser trasladados y no se ha conseguido la autorización necesaria para hacerlo.

Por su parte, Juliette Touma, responsable de Comunicaciones de la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA), informó que hay suficientes suministros vitales en Jordania y Egipto para enviar 6,000 camiones a Gaza, pero lamentó que no se ha logrado ningún avance en este sentido. Touma reiteró la necesidad de permitir que las agencias de la ONU lleven a cabo su labor y destacó la importancia de la educación para los 660,000 niños y niñas que han estado fuera del sistema escolar durante dos años.

La situación en Gaza plantea un futuro incierto para estos niños que, al regresar la paz, serán esenciales para reconstruir la región devastada por la guerra. La comunidad internacional observa con inquietud cómo se desarrolla la situación y espera que se prioricen los derechos de la infancia en las futuras decisiones.
Fuente: ONU noticias Salud