En el contexto de la evolución del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el País Vasco, el ‘Estudio de Análisis y Detección de Necesidades Formativas Sectorial’ ha sido cofinanciado por Lanbide-Servicio Vasco de Empleo. Este estudio busca identificar las competencias y habilidades esenciales para las organizaciones del sector ICTA, proporcionando así una visión integral que permita abordar de manera eficaz las demandas del mercado laboral.
El análisis ha resultado en el diseño de un Plan de Formación que ya ha comenzado a implementarse, con más de 15 acciones formativas llevadas a cabo. La colaboración entre entidades del sector, instituciones gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo ha jugado un rol fundamental en la creación de este estudio, según lo afirmado por GAIA, el clúster que agrupa a las empresas de este ámbito.
A través de una metodología de diagnóstico que incluye entrevistas, encuestas y grupos de discusión, el clúster GAIA, en colaboración con la consultoría C2B, ha logrado mapear las carencias y oportunidades de capacitación en áreas críticas, abordando dos grandes categorías de competencias: las tecnológicas, que abarcan programación, análisis de datos y ciberseguridad, y las transversales, relacionadas con habilidades personales, gestión de personas y metodologías de proyectos.
Este Plan de Formación representa un avance significativo para las empresas asociadas, estableciendo un marco claro para el desarrollo de competencias clave entre 2024 y 2027. No solo se centra en las necesidades actuales, sino que también anticipa las exigencias futuras en un entorno en constante transformación debido a la digitalización y la sostenibilidad. Las acciones formativas se imparten de manera presencial y online, garantizando así flexibilidad y accesibilidad para los participantes.
Los representantes de GAIA enfatizan que el sector enfrenta desafíos importantes, como la escasez de perfiles cualificados y la necesidad de liderazgo innovador. Por ello, consideran que las iniciativas de formación orientadas al desarrollo del talento son una obligación crucial para asegurar un sector dinámico y sostenible. Aparte del diagnóstico realizado, GAIA está impulsando otros proyectos, como el Digital Talent Hub y el estudio FFW ICTA, con el propósito de fortalecer el talento digital en su ecosistema.