FutUR: La UPV y la Diputación Transforman Utiel-Requena en un Centro de Talento e Innovación Rural

0
2
La UPV y la Diputació lanzan futUR para convertir Utiel-Requena en un polo de talento e innovación rural

El próximo jueves 23 de octubre, la Finca Calderón Enoresort en Utiel-Requena acogerá la jornada de lanzamiento del proyecto futUR. Esta iniciativa, impulsada por la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Diputació de València, tiene como objetivo atraer, desarrollar y retener el talento en la comarca, fomentando la colaboración entre el ámbito académico, las empresas y las instituciones locales.

El proyecto futUR está financiado por la Diputació de València y cuenta con la colaboración de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino, la Denominación de Origen Utiel-Requena y la Escuela de Viticultura y Enología Félix Jiménez de Requena. Durante el acto, abierto a empresas, profesionales y a cualquier ciudadano interesado en el futuro de la comarca, se presentarán casos de éxito y proyectos colaborativos que destacan la importancia de la cooperación entre universidad, empresas y administración.

La jornada dará inicio a las 09:30 horas con un café de bienvenida y clausurará a las 13:00 horas con un vino de honor. Elena de la Poza, Vicerrectora de Empleo, Formación Permanente y Lenguas de la UPV, ha enfatizado la capacidad del talento y la colaboración para transformar sociedades, destacando que futUR es un claro ejemplo de cómo estas sinergias pueden generar oportunidades en comarcas con gran potencial, como es el caso de Utiel-Requena.

Por su parte, Luis Francisco López, presidente de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino, ha expresado su confianza en que la colaboración resultará muy fructífera, representando un esfuerzo conjunto para el bienestar de la comarca. La puesta en marcha de futUR reafirma el compromiso de la UPV y la Diputació de València por la cohesión territorial y el desarrollo sostenible, centrándose especialmente en las áreas interiores de la provincia.

La asistencia al evento es libre y gratuita, previa inscripción a través del formulario disponible en la página web del programa. Esta actividad se plantea como un punto de encuentro para el diálogo y la innovación, con la finalidad de construir un futuro próspero y cohesionado para la comarca.