El reciente convenio de colaboración entre entidades públicas sanitarias de Galicia y Fujitsu Research of Europe (FRE) ha mostrado resultados iniciales alentadores en el ámbito del diagnóstico genómico y la inteligencia artificial aplicada a la genómica clínica. La Fundación Pública Gallega de Investigación Biomédica Galicia Sur (FPGBGS), la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica (FPGMX) y la Fundación Pública Gallega Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (FIDIS) se reunieron el 24 de junio para evaluar el avance de este proyecto, firmado en noviembre de 2024.
Este acuerdo se centra en el desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial que buscan acelerar el proceso de diagnóstico genético y clínico. La investigación de Fujitsu se alinea con su enfoque en la aplicación de análisis de datos y tecnologías de IA para enfrentar diversos retos en el sector sanitario, propiciando así una transformación digital en la salud. Galicia, por su parte, se ha consolidado como un referente en genómica clínica y medicina personalizada, ofreciendo un entorno idóneo para esta colaboración.
Los ensayos clínicos realizados hasta ahora abarcan tres áreas: el diagnóstico precoz de cáncer hereditario, la detección de cardiopatías congénitas y la mejora en la identificación de características clínicas en enfermedades raras. Los resultados preliminares indican que las herramientas de IA desarrolladas por Fujitsu alcanzan una precisión del 95% en la predicción de variantes genéticas asociadas al cáncer hereditario, lo que representa un avance significativo. El próximo paso del consorcio será ampliar la colaboración y validar una herramienta de IA que agilie el diagnóstico de enfermedades raras.
Ángel Carracedo, director de la FPGMX, destacó la relevancia de esta colaboración para generar soluciones innovadoras que impacten positivamente en la calidad de vida de los pacientes y resalten el valor del diagnóstico clínico y genético. Además, señaló que dicha alianza combina la experiencia clínica y genética de Galicia con la experticia de Fujitsu en tecnologías de la información.
Serban Georgescu, CEO de Fujitsu Research of Europe, enfatizó que esta colaboración permite evaluar el impacto de las tecnologías de IA en diferentes fases del diagnóstico genético. Su objetivo es desarrollar herramientas que faciliten un proceso más eficiente entre atención primaria y especialistas, mejorando así los resultados para los pacientes mediante diagnósticos más precisos y fiables.