Fuentenovilla, una villa con raíces centenarias en la provincia de Guadalajara, se encuentra en un entorno natural que está siendo puesto en valor por su Ayuntamiento. En los últimos años, la localidad ha desarrollado rutas senderistas, diseñadas por expertos de «Caminos de Guadalajara», que permiten a los visitantes y residentes disfrutar de sus paisajes y patrimonio histórico.
En 2025, el Ayuntamiento tiene planes para crear un nuevo club de senderismo que invitará a los mayores del pueblo y de la comarca a participar en esta actividad al aire libre. El club, abierto a cualquier persona interesada en ejercitarse en el entorno natural de Fuentenovilla, contará con un monitor profesional que organizará itinerarios de diversos niveles de dificultad. Estas iniciativas buscan promover un ocio saludable y el bienestar físico, aprovechando la belleza escénica de la región.
Una de las rutas que promete ser popular entre los participantes es la «Ruta de las fuentes», un recorrido circular de 9.3 kilómetros de dificultad baja que permite explorar las variadas fuentes del municipio. Este trayecto, que puede completarse en aproximadamente dos horas y 40 minutos, asegura un paseo de gran interés para los amantes de la naturaleza. La «Ruta de los riscos», con una longitud de 6.5 kilómetros y un desnivel de 157 metros, ofrece otra alternativa atractiva, visitando lugares singulares como la ermita de la Concepción y los típicos encinares y olivares de la Alcarria.
Fuentenovilla no solo es conocida por su entorno natural, sino también por su rica historia. Antiguamente, formó parte del «Camino Real» que conectaba Cuenca y Alcalá de Henares con Madrid. Desde que los castellanos tomaron la zona, Fuentenovilla ha sido testigo de una evolución histórica que incluye su inclusión en el alfoz de Zorita bajo la tutela de la Orden de Calatrava.
El patrimonio monumental de la villa es notable, destacando la Picota, construida en el siglo XVI, que exhibe características renacentistas y simboliza la justicia y villazgo del municipio. Otros edificios de interés son el Ayuntamiento, de mediados del siglo XVII, y la iglesia parroquial, cuya historia se remonta al siglo XVI.
El municipio también presenta una notable riqueza hídrica, con numerosas fuentes que enriquecen su paisaje. Entre ellas, destacan la fuente de los «Borricos» y la «de Abajo», así como muchas otras que añaden encanto a la localidad.
Fuentenovilla ofrece una combinación perfecta de historia, cultura y naturaleza, promoviendo el senderismo como una forma de disfrutar del entorno natural y del patrimonio histórico. Estas iniciativas son una invitación a conocer la localidad de manera activa, fomentando la convivencia y la salud en un ambiente excepcional.