FSIE Madrid ha lanzado una advertencia sobre las implicaciones que puede tener la crisis educativa en la región, señalando que no se solucionará mediante una reducción en la formación del profesorado. Ante el reciente anuncio de un Plan de Rescate de las Matemáticas por parte de la Comunidad de Madrid, el sindicato resalta que la propuesta no aborda el problema fundamental: la falta de reconocimiento social, profesional y económico del profesorado.
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha solicitado la modificación de la normativa vigente al Gobierno central para aumentar el número de docentes cualificados en Matemáticas. Este esfuerzo está vinculado al Plan de Rescate mencionado, que busca mejorar el rendimiento de los estudiantes y posiblemente mitigar el déficit de profesores en esta área. Entre las estrategias propuestas se incluyen permitir que personas sin máster habilitante, estudiantes avanzados de carreras relacionadas y docentes jubilados puedan impartir clases.
Desde FSIE Madrid, afirman que esta decisión no aborda de manera efectiva las raíces del problema. En su opinión, una educación de calidad necesita profesionales bien formados y valorados. Además, advierten que la labor docente va más allá de dominar el contenido académico; también implica una sólida formación en pedagogía y psicología evolutiva, especialmente en etapas educativas anteriores a la universidad.
El sindicato también se opone a que la enseñanza se convierta en una solución temporal o un campo de prácticas para quienes no han completado su formación, argumentando que la inclusión de docentes jubilados no es una solución viable, dado el alto desgaste emocional de la profesión.
FSIE Madrid sostiene que la solución real radica en mejorar el reconocimiento, las condiciones laborales y la retribución del profesorado, apuntando que cualquier medida que ignore estos aspectos podría comprometer aún más la calidad del sistema educativo en la región. El sindicato ha reafirmado su compromiso de defender un modelo educativo basado en la excelencia, con profesionales bien formados y dignificados, y ha prometido seguir velando por los derechos de los trabajadores de la educación.



