Los sindicatos FSIE Madrid, USO, UGT y CCOO han decidido intensificar su campaña de movilización, la cual iniciaron en mayo con el lema «Concertada: el personal olvidado». En un comunicado, anunciaron nuevas concentraciones que se llevarán a cabo frente a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de visibilizar las demandas y reivindicaciones de miles de trabajadores en el sector de la educación concertada.
La situación actual de estos profesionales, según los sindicatos, «no solo no ha mejorado», sino que la administración ha adoptado una actitud de abandono hacia ellos. Critican que las propuestas anunciadas por el Consejero de Educación al final del curso pasado, tales como el acuerdo de jubilación parcial y la cobertura de sustituciones desde el primer día, «se han quedado en papel mojado».
Ante la falta de diálogo y soluciones efectivas, los sindicatos han programado cuatro concentraciones en la sede de la Consejería de Educación, ubicada en la calle Alcalá, 32. Estas se realizarán el jueves 25 de septiembre, de 18:00 a 19:00 horas; el jueves 30 de octubre, de 10:00 a 11:00 horas; el jueves 27 de noviembre, de 18:00 a 19:00 horas; y el jueves 18 de diciembre, de 10:00 a 11:00 horas.
Las movilizaciones se enmarcan dentro de una campaña que busca dar visibilidad a los problemas que afrontan los profesionales en su día a día y que pretende alcanzar avances reales en sus condiciones laborales. Entre las principales reivindicaciones se incluyen la reducción de horas lectivas, mejoras salariales para el personal de administración y servicios, la recuperación de derechos perdidos desde 2010 y la garantía de gratuidad en las etapas educativas no universitarias.
Los sindicatos reiteran que los trabajadores de la enseñanza concertada en Madrid «merecen un trato justo y avances reales». Hacen un llamado a todo el personal del sector a participar activamente en estas concentraciones, enfatizando que la dignidad laboral no se pide, sino que se conquista.