Financiar Nuestro Futuro: El Llamado de Guterres a los Líderes Mundiales en Sevilla

0
8
Es hora de financiar nuestro futuro y «cambiar de rumbo», dice Guterres a los líderes mundiales en Sevilla

Décadas de cooperación internacional han permitido alcanzar significativos progresos en áreas como la reducción de la pobreza, la mejora de la atención sanitaria, el acceso a la educación y la expansión de los derechos de las mujeres. No obstante, durante su discurso inaugural en la Cuarta Conferencia sobre Financiación al Desarrollo, el Secretario General de la ONU, António Guterres, advirtió que estos logros están en riesgo debido a múltiples desafíos globales, incluyendo conflictos, crisis climática y la desaceleración económica.

Guterres enfatizó que «la financiación es el motor del desarrollo» y que actualmente este motor presenta fallas. En la conferencia, que reúne a más de 50 líderes mundiales y 15,000 delegados, subrayó que la Agenda 2030, un compromiso alcanzado en 2015 para construir un mundo mejor, se encuentra amenazada. Este objetivo requiere más de cuatro billones de dólares anuales para su cumplimiento.

El gobierno español, liderado por Pedro Sánchez, está al frente de esta cumbre y subrayó la importancia de las decisiones que se tomen, afirmando que «miles de millones de vidas dependen de ellas». Coincidió con Guterres al señalar que la conferencia representa una oportunidad para corregir el rumbo global y enfatizó la necesidad de un multilateralismo más robusto en un mundo fragmentado.

Uno de los resultados destacados fue la aprobación del Compromiso de Sevilla, un acuerdo global que abarca tres áreas prioritarias: movilizar recursos de manera más rápida, reformar el sistema de deuda global y dar mayor representación a los países en desarrollo en la arquitectura financiera mundial. Guterres concluyó afirmando que «esta conferencia no es caridad, es justicia».

Además, se lanzó la Plataforma de Acción de Sevilla, diseñada para reunir a diversas entidades con el fin de lograr avances concretos en el combate a los desafíos financieros y de desarrollo. Los compromisos resultantes se publicarán y se dará seguimiento a su progreso.

Durante una rueda de prensa, Guterres también envió un mensaje claro a los líderes mundiales: es preferible liderar la reforma del sistema multilateral ahora que esperar a sufrir las consecuencias más adelante. Esto se enmarca en el proceso de reforma de la ONU conocido como UN80.

Sánchez, por su parte, anunció que Madrid será la sede de la Casa de Naciones Unidas, un paso más en la apuesta de España por el diálogo y el multilateralismo en un contexto global que a menudo se ve marcado por la desconfianza y el aislamiento. Con esta iniciativa, España busca fortalecerse como un centro de referencia para organismos internacionales.
Fuente: ONU últimas noticias