Cuando se aproxima el mes de junio, los habitantes de Lisboa se empiezan a movilizar para preparar la celebración de sus fiestas más populares. Se trata de las fiestas de San Antonio, el patrón de la ciudad y que aporta a la ciudad el mayor ambiente festivo de todo el año. Por este motivo, es buena época para organizar un viaje y conocer todos los secretos que esconde la capital portuguesa.
Fiestas de San Antonio del 1 de junio a 1 de julio
Durante todo el mes de junio, todos y cada uno de los rincones de la capital lusa, se inundan de música popular, bailes, color y una inmensa alegría. Las fiestas de San Antonio crean una atmósfera de lo más ecléctica en la que la tradición del lugar se conjuga con expresiones culturales más contemporáneas.
Aprovechando que este año Lisboa es la Capital Iberoamericana de la Cultura, se ha elaborado una programación muy especial para estas fiestas. Se combinarán la diversidad del universo latinoamericano y de las diásporas que residen en la ciudad. También se mantendrán actividades de otros años como espectáculos de fado, jazz y otros géneros musicales. A la música hay que añadirle festivales de cine y teatro, eventos deportivos, talleres para todos los públicos y exposiciones.
El 3 de junio a las 22.00 horas se podrá disfrutar de un concierto único de la Orquesta Gulbenkian, en la Plaza del Comercio. Contará con invitados especiales como el guitarrista Pablo Sáinz Villegas, que interpretará obras tan conocidas como el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo. Todo esto en un entorno único como es el río Tajo.
Espectáculos de fado en el Castillo de San Jorge
El Castillo de San Jorge ofrecerá los días 8, 9 y 10 de junio el espectáculo “Fado no Castelo”. Se trata de un espectáculo donde América Latina estará muy presente a través de una serie de actuaciones. En ellas se unirán los grandes nombres del fado con artistas de flamenco, tango y del «chorinho».
El punto álgido de las fiestas de San Antonio será la noche del 12 de junio. Ese día se producirá un desfile que llenará la Avenida da Liberdade de marchas populares. Se trata de uno de los acontecimientos más destacados desde hace más de ocho década. Para esta cita, cada barrio prepara una coreografía y compiten entre sí por ser la mejor marcha de la ciudad. En esta edición también participarán marchas llegadas de otros puntos del país.
A este pasacalles se unen las parejas recién casadas con motivo de “las novias de San Antonio”. Se trata de una tradición en recuperación que consiste en que numerosos novios acuden a la Catedral y al Ayuntamiento con la intención de casarse a la vez el mismo día 12 de junio.
Procesión en honor de San Antonio
El día 13 de junio, día de San Antonio, se realizará una procesión en su honor que saldrá desde la iglesia que lleva su nombre. Recorrerá las calles que rodean la Catedral Sé de Lisboa, aportando el marco religioso a las fiestas.
Cuando llegue la noche, la celebración continúa en los «Arraiais». Es el nombre que se le da a las ferias instaladas en sus barrios típicos. Mouraria, Graça, Alfama, Ajuda y Bairro Alto son algunos de estos barrios. En ellas se puede disfrutar de música y bailes, así como degustar ricas sardinas asadas. Todo ello bajo la decoración de guirnaldas y globos de colores que adornan las calles.
Festival «Soy loco por ti, América»
Este festival se encargará de transformar los jardines del Palacio Pimenta, en el Museu de Lisboa, en un verdadero paraíso tropical los días 15, 16, 17 y 18 de junio. Durante estos días, se podrá disfrutar de literatura y música procedente de Perú, Brasil, Cuba y Argentina. También harán acto de presencia artistas mundialmente reconocidos como Susana Baca o Chico César.
Los días 23, 24, 25 y 26, tendrá lugar el “Festival Coros de Verão”. En su sexta edición acogerá a 23 grupos procedentes de Portugal, España, Israel, Singapur, Polonia, Estonia y Alemania.
El broche final a esta celebración, recaerá en el evento musical «Baila Comigo Lisboa» el día 1 de julio. Este evento convertirá la Plaza del Comercio en una auténtica sala de fiestas. Actuarán grupos como los Gipsy Kings, los Van Van con Pedro Calvo y el DJ Hugo Leite.