Factores que afectan al precio de las acciones de las empresas

0
176

Son muchas las personas que deciden dar el paso de empezar a invertir en bolsa para intentar sacar un rendimiento a sus ahorros, pero antes de entrar en este mercado, es importante conocer algunos factores que afectan al precio de las acciones de las empresas. No hay que olvidar, que las acciones son una de las inversiones que cuentan con una mayor volatilidad. Un día su precio puede experimentar grandes subidas, como al día siguiente perder todo lo ganado. Esto hace que sea muy complicado saber de antemano lo que va a pasar. Eso sí, hay ciertos factores que afectan al precio de las acciones y que pueden dar información valiosa sobre los próximos movimientos en el mercado.

Factores que afectan al precio de las acciones de las empresas 1

En el caso de que estén pensando en comprar acciones online para iniciarte en el mundo de la bolsa, os recomendamos que antes conozcáis algunos factores que influirán en su precio.

Tipos de interés

Cuando se produce un cambio en los tipos de intereses, estos siempre acaban afectando al precio de las acciones. Cuando la economía se desacelera, desde los bancos centrales se suele llevar a cabo bajada en los tipos de interés para estimular la economía. Como consecuencia de la reducción de los tipos de interés se hace más fácil pedir dinero prestado. Por un lado los inversores pueden pedir dinero y comprar acciones más fácilmente. Por otro lado, las empresas tienen menores costes operativos que se traduce en mayores ingresos, lo que hace que el precio de las acciones aumente. Lo contrario sucede cuando suben los tipos de interés.

Sentimiento del mercado

La confianza y el sentimiento del mercado es uno de los factores más influyentes en el precio de las acciones, ya que incluso cuando los precios de las acciones están a niveles muy altos, los inversores siguen comprando sin tener en cuenta el verdadero valor de la compañía. Compran con la esperanza de que el precio siga subiendo por inercia. Esto es lo que se conoce como especular.

Situación de la economía

El momento económico que estemos sufriendo, tendrá una gran influencia en los precios de las acciones. En periodos de expansión económica, la bolsa tiende a subir, mientras que en época de crisis, las acciones tienen a sufrir importantes caídas. En muchas ocasiones, estos cambios en los precios ocurren meses antes de que la economía muestre señales de cambio.

Situación política

Ciertos factores políticos, como guerras comerciales, pueden afectar al precio de las acciones de las compañías que se vean afectadas. Cuando se produce un cambio de gobierno, puede traducirse en cambios de leyes que siembren incertidumbre en el mercado bursátil. Cuando más estabilidad haya, mejor irá a las inversiones en bolsa.

Rumores sobre la compañía

Las noticias y los rumores son poderosas armas que pueden afectar, tanto para bien como para mal, al precio de las acciones. Aquí es importante resaltar que las noticias no tienen por qué estar relacionadas directamente con la empresa, como cambio de directivas, cuentas anuales o firmas de nuevos contratos, sino también pueden afectar noticias externas relacionadas con guerras, desastres naturales o pandemias.

Fusiones y adquisiciones

Si una empresa compra o es adquirida por otra o ambas se fusionan, es muy probable que los precios de las acciones de las dos compañías se vean afectados. La dirección en la que se mueva el precio va a depender de cuál sea la opinión de los inversores.

Lanzamientos de nuevos productos

El lanzamiento o cancelación de nuevos productos por parte de una empresa suele afectar al precio de sus acciones. Si se anuncia un nuevo producto, los inversores lo suelen ver como una oportunidad para que esa empresa aumente sus ingresos, lo que hace que el precio de sus acciones suba. Por el contrario, si se cancela el lanzamiento de ese producto, lo más probable es que haga caer su precio.