Éxito Rotundo en la Participación de la Olimpiada Matemática Catalana

0
215
Éxito de participación en la Olimpiada Matemática Catalana organizada por la Sociedad Catalana de Matemáticas (SCM)

Los días 13 y 14 de diciembre, se celebró la 61ª edición de la Olimpiada Matemática Catalana en Barcelona, Lleida y Tarragona, un evento que ha demostrado que, a pesar de los resultados descendentes en las pruebas PISA y TIMSS, Cataluña cuenta con un notable potencial en el ámbito de las matemáticas. La presidenta de la Sociedad Catalana de Matemáticas-Instituto de Estudios Catalanes (SCM-IEC), Montserrat Alsina, subrayó la existencia de jóvenes talentosos dentro del grupo de estudiantes, destacando a aquellos que se encuentran en la franja superior.

La Facultad de Matemáticas y Estadística de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) fue el escenario elegido para esta competencia, que reunió a numerosos estudiantes de Secundaria, algunos de los cuales ya habían sido reconocidos en ediciones anteriores. Entre los participantes se encontraban aquellos seleccionados para asistir a la Escuela de Verano Internacional en Chipre en 2024, así como profesores que, en su juventud, habían alcanzado medallas en competencias internacionales.

El evento también destacó el creciente interés de las chicas por las matemáticas. Vera Morancho, una de las concursantes, compartió su experiencia iniciándose en los concursos a una edad temprana y notando cómo otras chicas se motivan a participar después de su primera experiencia. Por su parte, Dina Markhavskoya, también concursante, enfatizó la importancia de la preparación y el reto que representa la matemática, describiéndola como una actividad emocionante.

Los resultados de la competición fueron notables, con Guillem Vizcarro del Instituto Ernest Lluch de Barcelona ocupando el primer lugar, seguido de Vera Morancho y Daniel Carpenter, entre otros. Los concursantes se mostraron entusiastas respecto a la experiencia, señalando que la competencia no solo se basa en los logros individuales, sino también en el establecimiento de amistades y relaciones.

Joan Francesc Fondevila, presidente de la Sociedad Catalana de Comunicación, recordó la amplia aplicabilidad de las matemáticas en diversas áreas del conocimiento, promoviendo la divulgación de su utilidad para atraer a más estudiantes. Xavier Xarles, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, mencionó la existencia de preparaciones tanto presenciales como virtuales, donde los estudiantes dedican tiempo a resolver problemas complejos como parte de su preparación.

El evento no solo celebró la excelencia académica en matemáticas, sino que también busca cambiar la percepción de la asignatura en todos los niveles educativos, permitiendo que se reconozca su vitalidad y su capacidad para resolver problemas de la vida cotidiana, así como su potencial para ser una fuente de disfrute.