El Instituto AT-DAC, en colaboración con AT Academia del Transportista, ha inaugurado el curso escolar 2025/2026 de la Formación Profesional (FP) en Transporte y Logística, reafirmando su liderazgo en la formación profesional de este sector en España. La ceremonia atrajo a cientos de estudiantes, docentes y líderes del ámbito logístico.
El evento contó con la presencia destacada de Elena Atance, Directora General de Transporte del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible. Durante su intervención, Atance instó a los asistentes a convertirse en “arquitectos y guardianes de toda la cadena logística”. Subrayó la influencia que la innovación, los vehículos eléctricos, los sistemas automatizados y la inteligencia artificial tendrán en el futuro del transporte y la logística. «Estáis en una posición privilegiada para convertiros en los protagonistas de esta revolución logística», afirmó.
Francisco Paz, Director de Relaciones Institucionales de AT Academia del Transportista, enfatizó que el sector del transporte es fundamental para la operativa de la sociedad. «Se requieren profesionales en toda la cadena de valor», advirtió, haciendo hincapié en la necesidad de formación en todos los niveles.
Myriam Otero, Secretaria General de Apetamcor, resaltó las mejoras en la formación, afirmando que la FP en Transporte y Logística se ha vuelto más digital y sostenible. Destacó también el valor añadido que ofrecen las prácticas, consideradas esenciales en la formación actual del sector.
Sergio Novoa, Director Regional de Onet Iberia, trazó una visión empresarial al señalar la importancia de contar con conocimientos básicos, los cuales se adquirirán en la formación para luego especializarse en las empresas. Resaltó que el sector presenta una alta demanda laboral.
Elisa Capote, Directora del Instituto AT-DAC, cerró el acto con un mensaje estimulante, recordando a los alumnos que su formación les abrirá las puertas a un sector vital en la economía global. Subrayó la flexibilidad que ofrece la FP online, permitiendo a las personas compaginar trabajo y estudios. «Formáis parte de los elegidos para mover el mundo», enfatizó.
Las conclusiones de la jornada dejaron claro que el Transporte y la Logística son sectores estratégicos que requieren profesionales comprometidos y bien formados, apuntando a una alta demanda laboral en diversas áreas de la cadena de valor. La FP en este ámbito se presenta como una oportunidad única para acceder a un mercado laboral con grandes expectativas.