En un esfuerzo por promover la salud y el bienestar de las mujeres, el Ayuntamiento de Las Rozas, en colaboración con Comitas eHealth, ha lanzado una iniciativa de prevención centrada en la osteoporosis. Esta enfermedad, que como se sabe afecta a más del 80% de las mujeres en España, suele detectarse tardíamente, generalmente tras la ocurrencia de una fractura. Para enfrentar esta problemática, se ofrecerán pruebas gratuitas de densitometría ósea, que buscan identificar el riesgo de osteoporosis antes de que aparezcan sus consecuencias.
Aquilino Antuña, CEO de Comitas eHealth, destaca que «el bienestar de la mujer es una prioridad, y la prevención juega un papel clave en la calidad de vida». La tecnología avanzada utilizada en estas pruebas permite a las mujeres conocer su estado óseo y así tomar decisiones informadas y oportunas respecto a su salud.
Las pruebas se llevarán a cabo en dos días para facilitar la mayor participación posible. El miércoles 5 de marzo, las densitometrías se realizarán en el Polideportivo de Entremontes, de 9:00 a 14:00 horas, y el jueves 6 de marzo en el Polideportivo Dehesa de Navalcarbón, también en el mismo horario.
La prueba de densitometría ósea, rápida e indolora, mide la densidad mineral de los huesos y permite detectar de manera precoz la osteoporosis o el riesgo de padecerla. La realización periódica de esta prueba es fundamental, ya que ayuda a implementar estrategias de prevención como modificaciones en la dieta, la práctica de ejercicio y, si es necesario, tratamientos específicos.
Con esta iniciativa, Las Rozas reafirma su compromiso con la salud de las mujeres y la prevención de enfermedades que afectan su movilidad y bienestar. La colaboración con Comitas eHealth, un referente en tecnología aplicada a la salud, permitirá un acceso más fácil y eficaz a estos diagnósticos.
Antuña concluye subrayando la importancia de la prevención: «El mejor tratamiento es la prevención. Esta iniciativa demuestra que, con la combinación de concienciación y tecnología, podemos ofrecer soluciones prácticas para mejorar la calidad de vida de las mujeres».