Estados Unidos vetó este jueves en el Consejo de Seguridad una resolución que solicitaba un alto el fuego en Gaza y la liberación inmediata e incondicional de los rehenes. Esta decisión sorprendió a los otros 14 miembros del consejo, que votaron a favor de la propuesta. Con este veto, ya son seis las resoluciones que Estados Unidos ha bloqueado en el contexto del conflicto actual en Gaza.
El proyecto fue apoyado por los diez miembros no permanentes del Consejo y también exigía la apertura del acceso a ayuda humanitaria, en un momento crítico mientras la ofensiva terrestre de Israel en el norte de la Franja continúa forzando a centenares de personas a huir y ha llevado a los hospitales a estar “al borde del colapso”. En respuesta a la grave situación humanitaria, que ha sido catalogada como de hambruna confirmada, varios países iniciaron discusiones sobre la resolución a finales de agosto.
El texto advertía sobre el riesgo de que la hambruna se expanda a otras áreas y condenaba enérgicamente cualquier uso de la falta de alimento como método bélico. Los países miembros manifestaron una «grave preocupación» por la expansión de las operaciones militares israelíes y pidieron que estas se detuvieran de inmediato, bajo la premisa de que cualquier intento de alterar la demografía o el territorio de Gaza sería inaceptable.
Antes de la votación, la representante de Dinamarca resaltó la grave situación en Gaza, afirmando que una generación podía perderse no solo por la guerra sino también por el hambre. Al instar a sus colegas a apoyar la resolución, subrayó la responsabilidad del Consejo en la defensa de la paz y la seguridad internacionales.
Por otro lado, la delegación estadounidense justificó el veto al considerar que la resolución no condenaba las acciones de Hamas ni reconocía el derecho de Israel a defenderse. Esta postura fue defendida por la enviada especial adjunta de EE. UU. para Oriente Medio, quien acusó a los miembros del Consejo de ignorar la esencia del conflicto.
Tras el veto, el embajador de Palestina lamentó que se impidiera al Consejo cumplir con su deber de proteger a los civiles y llamar a las acciones «genocidas» que se están llevando a cabo. Además, instó a adoptar medidas más contundentes para poner fin a la ocupación ilegal y asegurar la libertad de Palestina.
El embajador israelí, por su parte, agradeció a Estados Unidos por su veto, argumentando que el proyecto de resolución era sesgado y no abordaba la violencia iniciada por Hamas.
La votación se produjo apenas dos días después de que una comisión internacional de investigación determinara que Israel estaba cometiendo «genocidio» en Gaza. Este informe, que se basa en investigaciones sobre los eventos sucedidos desde el 7 de octubre de 2023, exige que el país cumpla con sus obligaciones bajo el derecho internacional para poner fin a tales atrocidades.
Para que una resolución sea aprobada en el Consejo de Seguridad, es necesario el apoyo de al menos nueve miembros y que ninguno de los cinco miembros permanentes, entre ellos Estados Unidos, Rusia, y China, se oponga.
Fuente: ONU últimas noticias