España, el ciclismo y el doping

0
86

valverde-freireEn Europa tachan a España de blancods a la hora de luchar contra el doping, creen que no se hace lo suficiente para castigar a los «infractores» de trampas, a esos que se ayudan de productos para conseguir ir más rápido que sus rivales y una ventaja extradeportiva.

El caso de Alejandro Valverde ha sido el dotonante para que se atacar más a las personas que luchan contra el dopaje, puesto que el CONI ha sido capaz de conseguir demostrar que el ciclista murciano estaba implicado en la Operación Puerto, por lo que tiene que ser sancionado, y eso que ya han pasado dos años desde aquellos problemas que dieron la vuelta al mundo y causó preocupación sobre este deporte.

Se afirma que el ciclista murciano tenía que estar sancionado desde hace mucho tiempo porque era muy fácil relacionar su bolsa con la que se encontró en la Operación Puerto y tenía el nombre de su perro, además el equipo Kelme, conjunto donde corría Valverde por aquel entonces, estaba casi todo involucrado con Eufemiano Fuentes, así que no se tenía que haber dudado con sancionarle, pero al ser uno de los puntales se tuvo miedo.

Además la gran saga de ciclistas que tiene ahora España hace que la sospecha caiga mucho mejor, y es que creen que tienen más libertades para doparse que los demás, ¿una manera de excusarse de malos resultados o es cierto que en España hay más libertad?