ESLA Formación Potencia la Inserción Laboral en Seguridad Privada con Nuevos Acuerdos de Colaboración

0
3
ESLA Formación refuerza la inserción laboral en seguridad privada con nuevos acuerdos de colaboración

El sector de la Seguridad Privada en España está experimentando un notable crecimiento y ESLA Formación se ha consolidado como una institución clave para facilitar el acceso al empleo en este ámbito. Con más de dos décadas de experiencia y 12 sedes en diversas comunidades autónomas, la escuela ha reforzado su oferta educativa mediante la creación de una amplia red de convenios con empresas líderes del sector. Estos acuerdos tienen como objetivo asegurar que sus estudiantes no solo reciban la formación oficial requerida, sino que también puedan participar en prácticas reales, con la posibilidad de ser contratados de inmediato tras finalizar su capacitación.

Las estadísticas reflejan la creciente demanda de profesionales en el sector. A cierre de 2024, se estima que la Seguridad Privada empleará a alrededor de 146.566 personas, un incremento del 4,3% respecto al año anterior. La vigilancia sigue siendo la actividad predominante, generando una facturación considerable, con 2.863 millones de euros solo en el área de vigilancia. En este contexto, ESLA Formación se posiciona como una respuesta efectiva, formando profesionales cualificados adaptados a las necesidades del mercado.

El éxito de ESLA radica en su modelo integral de formación. Reconocido oficialmente como centro formativo autorizado y como Agencia de Colocación acreditada, permite a la escuela impartir certificados de profesionalidad como el SEAD0112 y el SEAD0212. Esto asegura que sus alumnos reciban una formación completa y acreditada, cumpliendo con los requerimientos establecidos por la Ley 5/2014 de Seguridad Privada. Tras finalizar su formación, los estudiantes pueden realizar su formación en centros de trabajo directamente asociados a la escuela, facilitando así su inserción laboral.

Uno de los aspectos más innovadores que ofrece ESLA Formación es la simplificación del proceso de examen para los aspirantes a Vigilante de Seguridad. A diferencia del procedimiento tradicional, donde las pruebas se realizan en instalaciones policiales, en ESLA los exámenes se efectúan en sus propias instalaciones, lo que permite a los alumnos obtener la Tarjeta de Identificación Profesional (TIP) de forma más accesible.

Además de los cursos esenciales, la escuela también proporciona una variedad de especialidades que aumentan la versatilidad y el atractivo profesional de sus graduados. Los módulos, que varían entre 20 y 60 horas, abarcan áreas de alta demanda, como la seguridad en aeropuertos, eventos y la protección del patrimonio histórico. Con un historial de más de 40.000 alumnos formados, ESLA Formación no solo reafirma su liderazgo en el sector, sino que también se compromete a cerrar la brecha entre la formación teórica y las necesidades del mercado laboral.

Con su sólido enfoque en la calidad educativa y la empleabilidad, ESLA Formación continúa siendo una opción destacada para aquellos que buscan una carrera en la Seguridad Privada en España. Su compromiso con la excelencia y con el desarrollo profesional de sus estudiantes es evidente en cada paso de su proceso formativo.