Escalada de Tensiones entre Israel y Yemen: Consecuencias Políticas y Humanitarias en la Región

0
71
Una mayor escalada entre Israel y Yemen tendría graves repercusiones políticas y humanitarias en la región

La reciente escalada de tensión en Medio Oriente ha generado una grave preocupación a nivel internacional. Khaled Khiari, subsecretario general de la ONU para Medio Oriente, alertó sobre los peligros que representan los ataques en Israel y Yemen, así como en el Mar Rojo, destacando que una mayor escalada militar podría poner en riesgo la estabilidad regional y tener repercusiones adversas en los ámbitos político, de seguridad, económico y humanitario.

Khiari participó en una sesión urgente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde se abordaron las recientes hostilidades entre los hutíes e Israel. Uno de los eventos más preocupantes fue el bombardeo israelí al aeropuerto de Saná el 26 de diciembre, que se produjo mientras una delegación de la ONU, encabezada por el director general de la Organización Mundial de la Salud, se encontraba en la instalación.

El subsecretario general hizo hincapié en el sufrimiento que implicaría para millones de personas en la región una espiral de violencia interminable. A su vez, instó a la comunidad internacional a realizar esfuerzos para revertir esta «trayectoria negativa» y apoyar iniciativas integrales que busquen poner fin a los conflictos en Medio Oriente.

Khiari también condenó los ataques reivindicados por los hutíes, entre los que se encuentran embestidas contra un barco en el mar Arábigo y ataques aéreos no confirmados en diversas áreas de Yemen. Reiteró la necesidad de que cesen estas agresiones y llamó al respeto de la resolución 2722 (2024) del Consejo de Seguridad, que exige el fin de todos los ataques en el Mar Rojo. «Ninguna causa o agravio puede justificar la continuación de estas agresiones», enfatizó.

En relación al bombardeo del aeropuerto de Saná, Khiari detalló que la ofensiva israelí ha causado al menos seis muertes y decenas de heridos, entre ellos un miembro del Servicio Aéreo Humanitario de la ONU. La presencia de la delegación de alto nivel de la ONU en el aeropuerto al momento del ataque resalta la gravedad de la situación. Esta delegación había estado discutiendo la situación humanitaria en Yemen y la liberación del personal de la ONU retenido por los hutíes.

Khiari también hizo mención de la inminente interrupción de operaciones humanitarias en Yemen debido al ataque al puerto de Hudaydah, donde millones de personas dependen de la asistencia vital en medio de una crisis humanitaria. La ONU continúa exigiendo la liberación inmediata e incondicional de todo el personal de la organización y de otros individuos detenidos arbitrariamente por los hutíes.
Fuente: ONU últimas noticias