El V Encuentro de Clubes de Lectura se ha celebrado en la localidad de Guadalajara, en la Biblioteca Pública del Estado, ubicada en la Plaza de Dávalos. Este evento reunió a los socios del Club de Lectura de la Biblioteca Municipal «Blas de Salcedo», apoyado por el Ayuntamiento de Fuentenovilla, junto a los clubes de Galápagos y Caraquiz. La actividad tuvo como base la lectura de la novela «Los trenes de verano», del reconocido autor español José María Merino.
Durante el encuentro, los asistentes disfrutaron de una visita guiada por la directora de la biblioteca, Gloria García Álvarez. Esta actividad les permitió conocer la historia del Palacio de Dávalos, su restauración y sus elementos arquitectónicos, incluidos los artesonados originales y el patio central. Además, los participantes pudieron explorar diferentes áreas de la biblioteca, como la sección de préstamo, los depósitos y las zonas de lectura, incluida la ludoteca para niños.
La novela «Los trenes de verano», publicada en 1992, narra la historia de un grupo de jóvenes que, durante un viaje en tren, se enfrenta a un contacto inesperado con la vida extraterrestre. Este relato de aventuras, que también incorpora elementos apocalípticos, refleja las inquietudes propias de la adolescencia. En el marco de este encuentro, se comentó también sobre la literatura de ciencia ficción, haciendo alusión a la obra de uno de sus máximos exponentes, Isaac Asimov.
La atmósfera del evento estuvo marcada por la energía y la alegría, donde todos los participantes compartieron sus impresiones en un ambiente de respeto y confianza, resultado de los encuentros previos. El Club de Lectura de Fuentenovilla, así como otras actividades del tipo, están abiertas a la participación de cualquier vecino del municipio.
Estos encuentros han sido impulsados por los bibliotecarios de Galápagos, María Teresa Aparisi, y de Fuentenovilla, José Vicente Monge, desde finales de 2023. El club de Caraquiz se unió a la iniciativa en 2024, bajo la dirección de su bibliotecario, Ángel Cucalón. La finalidad de estos encuentros es planificar lecturas comunes que se compartan entre las bibliotecas participantes, formando parte de un proyecto piloto en la provincia de Guadalajara que se espera continúe en el futuro. Para ello, se utilizan lotes de libros de la Biblioteca de Guadalajara de donde se seleccionan las lecturas conjuntas.