En la Era de la IA: Preguntar es un Superpoder – Smartick Thinking, la Extraescolar para Desarrollar el Pensamiento

0
2
En la era de la IA, preguntar es superpoder: Smartick Thinking, extraescolar para aprender a pensar 

Con el inicio del nuevo curso escolar, muchos padres se enfrentan al importante reto de preparar a sus hijos para que desarrollen un criterio propio. En un contexto donde la sobreinformación y la inteligencia artificial son cada vez más predominantes, habilidades como pensar antes de actuar, argumentar y detectar falacias son altamente valoradas.

En respuesta a esta necesidad, Smartick, un conocido método de aprendizaje online, ha lanzado Smartick Thinking, un programa extraescolar innovador que busca entrenar el pensamiento crítico en niños de 7 a 14 años en tan solo 15 minutos al día. Aunque la educación tradicional apenas aborda de forma sistemática la enseñanza de estas competencias, este programa se ha diseñado para llenar ese vacío y dotar a los estudiantes de herramientas esenciales.

Smartick Thinking combina tecnología y filosofía, introduciendo a los niños en profundas cuestiones filosóficas y enseñando conceptos como la verdad, la construcción de argumentos sólidos y la identificación de falacias. El programa cuenta con un equipo multidisciplinario formado por filósofos, psicólogos, matemáticos y maestros, y sigue la fórmula Smartick de sesiones personalizadas de corta duración que se adaptan al nivel y al ritmo de aprendizaje de cada alumno.

Los niños participan en el programa a través de interacciones con un robot llamado Socra-Tick, donde dialogan sobre temas como la amistad, la responsabilidad y la verdad. Esta dinámica les invita a reflexionar sobre su propia humanidad y a desarrollar su capacidad de análisis mediante el rol de detectives o periodistas, lo que les ayuda a identificar fuentes fiables y distinguir hechos de opiniones.

Javier Arroyo, cofundador de Smartick, enfatiza la importancia de potenciar el razonamiento lógico en la era de la inteligencia artificial, donde es crucial evitar que los niños actúen solo por imitación. Este programa pretende formar niños menos manipulables y más autónomos en su capacidad de razonamiento.

La situación actual, donde la desinformación y las noticias falsas se entrelazan con la información veraz, hace que la enseñanza de un pensamiento crítico sólido sea indispensable. Smartick Thinking busca ofrecer un entorno seguro y libre de distracciones para que los niños desarrollen su capacidad de argumentar y pensar de manera autónoma.

Desde su lanzamiento, más de 1.700 niños han aprovechado esta oportunidad educativa, aprendiendo a tomar decisiones basadas en sus propias conclusiones, en lugar de simplemente reproducir ideas ajenas. Arroyo afirma que, en un mundo donde la información y la persuasión son constantes, aprender a pensar con claridad se convierte en un auténtico superpoder, haciendo de este programa una actividad extraescolar esencial para la vuelta al cole.