Situaciones de todos los colores propició anoche el choque entre el Atlético de Madrid y el Valencia por el pase a semifinales. De entrada se preveía un partido lleno de emoción, con dos grandes equipos españoles que lucharían con uñas y dientes en una eliminatoria abierta en la que el Atlético solo tenía que conservar el marcador y el Valencia marcar un gol para certificar su pase.
Comenzó el partido y a pesar de que Unay Emery planteó un partido muy ofensivo, con cinco atacantes (Joaquín, Silva, Pablo, Villa y Mata) no le resultó tan efectivo y fue el Atlético de Madrid quién llevó la batuta. Sólido en la defensa y con un David de Gea que se va consolidando bajo palos casi sin hacer ruido, la delantera se dedicó a asediar a César a través de Forlán, Agüero o Ujfalusi, con varias ocasiones claras de gol. Así sucedió casi todo el partido, hasta los diez minutos finales es que los de Quique Sánchez Flores perdieron fuelle y se dejaron hacer. Aquí empezó entonces otro partido.
El Valencia llevó al partido hacia donde quería y desplegó sus necesidades de batalla, tanto que la contienda terminó con la expulsión por roja directa del entrenador ché. A partir de aquí el protagonista fue de Gea que realizó varias paradas magistrales, un remate a bocajarro de Villa, otro de Navarro y Zigic, que fue objeto de un clarísimo penalti por un agarrón de Juanito que inclusó le rajó la camiseta y que el árbitro, asombrosamente, no vió.
Así, con turbulencias terminó un partido que se avecinaba combulso para pasar a ser tranquilo y al final desatar la tormenta. Disgusto para los valencianos que se vuelven con la sensación de que les robaron el partido y alegría máxima para el Atlético que once años después vuelve a una semifinal europea después de once años. Además con la sorpresa de volver a cruzarse en su camino con al Liverpool de Fernando Torres, que esta vez parece que sí volver a casa a jugar con el que fue su equipo.
Atlético de Madrid: De Gea; Ujfalusi, Juanito, Domínguez, Antonio López; Reyes (Jurado), Assunção, Raúl García, Simão; Forlán y Agüero (Salvio).
Valencia: César; Pablo Hernández, Alexis (David Navarro), Fernandes, Maduro, Jordi Alba; Joaquín (Zigic), Baraja, Silva; Mata (Vicente) y Villa.