El póker y el deporte

0
122

rafa-nadal-poker

Hay juegos que con el paso del tiempo han logrado profesionalizarse, gracias a la fuerza de sus jugadores especialmente y en casos, diría únicamente.

El póker es uno de estos ejemplos. Saliendo de los casinos, esquivando el lugar que le diera el cine, llegó para quedarse y llegó como deporte.

Un ejemplo de esto es que los sitios de juego como PokerStars y apuestas opten por grandes estrellas del mundo deportivo para sus anuncios publicitarios. Según los estudios de marketing, la estrategia utilizada es hacer notar a esas estrellas desde su práctica deportiva y lograr que veamos solos los puntos coincidentes. Rafael Nadal, el tenista español, Lionel Messi, el mejor jugador de fútbol del mundo, son algunos de los elegidos. La campaña es fuerte, pero refleja la realidad de ese ambiente.

La programación televisiva de deportes incluye los torneos mundiales de póker y sus jugadores estrella son conocidos alrededor del mundo, como cualquier deportista. Hasta hay quienes les copian las ideas.

En Dubai se hizo el anuncio oficial del Comité Olímpico Internacional reconociendo al póker como un deporte. Aunque el póker no estuvo presente en las últimas olimpiadas, si estuvieron en los “Juegos Mundiales de Deportes Mentales” organizados por la IMSA y que tuvieron lugar junto a los Juegos Olímpicos de Londres de este año.

Anthony Holden, el presidente de la Federación Internacional de Póker, al saber la noticia dijo:

Tener la misma categoría que el ajedrez, el bridge o el Go es fantástico y significa un gran paso para el póker. Es un juego donde la habilidad tiene un papel más importante que la suerte. Hay entre 120 y 150 millones de jugadores de póker en el mundo y merecemos este reconocimiento.