La Red de Ciudades y Villas Medievales, compuesta por siete encantadoras localidades de España y Portugal, se posiciona como un destino turístico de ensueño por su patrimonio monumental y natural. Estas ciudades, ninguna con más de 17,000 habitantes, no sólo ofrecen una innegable belleza arquitectónica, sino que están rodeadas de sorprendentes parajes naturales que les otorgan un encanto especial. La combinación perfecta de historia y naturaleza las convierte en lugares ideales para desconectar durante el puente de la Constitución y las Navidades.
Enclave de la Red, Hondarribia ofrece al visitante la oportunidad de pasear por sus estrechas calles adoquinadas, con vistas únicas al estuario del Bidasoa. La localidad se abraza con el monte Jaizkibel, donde se mezcla la riqueza geológica con restos megalíticos, mientras sus marismas de Jaizubia destacan por su valor ecológico.
Laguardia, situada en la Rioja Alavesa, conjuga su fama vinícola con un notable conjunto lagunar, protegido y rico en biodiversidad. Su entorno natural alberga biotopos únicos que permiten disfrutar de sus paisajes desde miradores estratégicos.
Por su parte, Estella-Lizarra se presenta como un crisol de culturas, al estar ubicada en la ruta del Camino de Santiago. Rodeada por el Parque Natural Urbasa-Andía, ofrece sobrecogedoras caminatas a través de hayedos y pastos montañosos, con el nacedero del río Urederra como uno de sus principales atractivos.
Almazán, en la provincia de Soria, destaca por su asombroso paisaje silvestre junto al río Duero, complementado por parques que combinan esculturas al aire libre y la riqueza de la flora local como un oasis cultural y natural.
Sigüenza, conocida como «Ciudad del Doncel», se asienta en el valle del Henares, con rutas que invitan a descubrir su parque natural del Barranco del Río Dulce. El entorno ofrece un recorrido entre sus misteriosos paisajes y la historia grabada por Félix Rodríguez de la Fuente.
En Jerez de los Caballeros, el visitante se maravilla con las blancas estructuras que coronan un terreno dominado por dehesas y encinas. Este lugar invita a la práctica del senderismo a través de sus pintorescas rutas, explorando la riqueza natural de Sierra Morena.
Finalmente, Marvão en Portugal se presenta como una perla enclavada en el parque natural de la Serra de São Mamede. Desde su posición predominante, ofrece panorámicas excepcionales, vistas que abarcan desde las tierras lusas hasta fragmentos de Extremadura, dotando al viajero de una experiencia visual tan rica como su patrimonio.
La iniciativa NaturRed promueve estos parajes y rutas de senderismo para que los visitantes puedan explorar a fondo los entornos naturales de estas ciudades medievales, en un esfuerzo por llevarlos a conectar con la historia y la naturaleza en su máximo esplendor. Este proyecto proporciona valiosa información a través de múltiples formatos, integrando experiencias turísticas con el respeto del medio ambiente, invitando a descubrir tesoros ocultos en el paisaje europeo.