La chef Trinidad Sánchez, del restaurante La Terraza ubicado en Aceña de la Borrega, se prepara para hacer historia al competir en la final del XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria) del 14 al 16 de noviembre. Representando a Valencia de Alcántara, Trinidad presentará su innovadora creación titulada ‘El secreto de la reina’, una tapa que combina mousse de marisco, zamburiñas a la plancha y un aliño de ajo tostado, inspirada en los sabores del Atlántico y la rica tradición culinaria de la región.
La propuesta de Trinidad ha sido reconocida por su equilibrio y elegancia, logrando el Premio del Jurado en la reciente Ruta de la Tapa Isabelina. La chef menciona que su receta se originó del deseo de crear un plato que fuera tanto rápido como sabroso, manteniendo las limitaciones del concurso, que prohíbe el uso de ingredientes que llegaron tras el descubrimiento de América. «La mousse de marisco y las zamburiñas se unen con un toque tostado y artesanal que recuerda a las cocinas antiguas, pero con una textura ligera y moderna», explica Trinidad.
Antes de su debut internacional, la chef se siente entusiasmada y algo nerviosa. «Es la primera vez que participo en una cita de tanto calado. Es un orgullo representar a Valencia de Alcántara con una tapa muy bien recibida. Espero dejar al pueblo en un buen lugar y disfrutar de la experiencia», expresa.
Este certamen reúne a los vencedores de las rutas locales de las siete ciudades y villas que forman parte de la Red Medieval, incluyendo Hondarribia, Laguardia, Estella-Lizarra, Sigüenza, Marvão, entre otros. Durante la competición, los chefs deben elaborar sus platos sin ingredientes como el tomate, la patata o el pimiento, utilizando productos típicos de la época medieval y técnicas contemporáneas.
Para Trinidad, la participación en este evento es también una forma de visibilizar el trabajo cotidiano que se lleva a cabo en La Terraza y en la gastronomía rural extremeña. «Competir con cocineros de tanto nivel es ya un premio. Representar a Valencia de Alcántara me llena de orgullo, especialmente en un lugar con tanta historia y cultura como Almazán», añade.
La final internacional tendrá lugar el sábado 15 de noviembre dentro de un fin de semana dedicado a la gastronomía y la historia, que incluirá la Ruta del Pincho Medieval, accesible al público, con degustaciones en distintos restaurantes locales.
Con ‘El secreto de la reina’, Trinidad Sánchez espera no solo cautivar al jurado, sino también demostrar que la cocina de Valencia de Alcántara tiene mucho por ofrecer. «He estado en esta tierra cinco años, y solo puedo devolverle gratitud. Mi tapa es un homenaje a su gente, a su historia y a sus sabores», concluye.


