La Fundación Muy Interesante para la Transmisión Social del Conocimiento y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, han firmado un Protocolo General de Actuación con el objetivo de impulsar la divulgación de la investigación en salud. Esta colaboración, concebida como una alianza estratégica, pretende unir la excelencia científica del ISCIII con la capacidad de comunicación de la Fundación Muy Interesante, alcanzando una audiencia potencial de más de 68 millones de personas en España y América Latina.
El ISCIII, que es un referente en investigación biomédica, y la Fundación Muy Interesante, con su vasta experiencia en comunicación científica a través de su marca Muy Interesante, compartieron la visión de que la divulgación de la ciencia en salud es crucial para el bienestar social. Esta asociación trabajará para llevar los hallazgos científicos a un público amplio, promoviendo el interés por la cultura científica y la salud.
El acuerdo abarca varios ejes principales:
Visibilizar la investigación realizada en el ISCIII: Se pondrán en valor proyectos y resultados relevantes del Instituto, destacando la labor de sus investigadores y la importancia de la inversión pública en ciencia.
Comunicar en salud: Se crearán contenidos rigurosos y accesibles sobre temas de salud de interés general, incluyendo información sobre estudios científicos, salud pública, hábitos saludables y conocimientos sobre la promoción de la salud.
Promover el interés por la ciencia: Se buscará acercar la ciencia a la sociedad, con especial atención en la población joven, fomentando vocaciones científicas y concientizando sobre los beneficios del conocimiento en investigación y salud.
La colaboración se llevará a cabo a través de los diferentes canales de la Fundación Muy Interesante, entre ellos la revista Muy Interesante, su página web y redes sociales, garantizando una difusión de calidad y adaptada a diferentes públicos. Para ello, el ISCIII proporcionará el conocimiento científico generado como organismo público de investigación en salud.
La directora del ISCIII, Marina Pollán, expresó su satisfacción diciendo: «Estamos muy satisfechos con esta colaboración, que nos permitirá explorar nuevas vías para seguir impulsando la divulgación científica, dar visibilidad a nuestro trabajo y trasladar a la sociedad la capacidad de la ciencia de mejorar la salud de las personas». Por su parte, Marta Ariño, presidenta de la Fundación Muy Interesante, declaró: «Estamos entusiasmados con esta alianza, que tendrá un impacto significativo para la sociedad y que representa un paso firme hacia una ciudadanía más informada, consciente de la importancia de la investigación en salud y comprometida con su propio bienestar».