El emblemático Hotel Santo Domingo de Madrid ha iniciado una emocionante transformación al renombrarse como Inhala Hotel Garden, marcando un nuevo capítulo en su trayectoria de más de 30 años. Este cambio no solo implica un nuevo nombre, sino que representa un compromiso firme con el bienestar, la sostenibilidad y la integración de la naturaleza en el entorno urbano de la capital española.
Inhala Hotel Garden se sitúa en una ubicación privilegiada en el centro de Madrid, brindando a sus huéspedes la oportunidad de disfrutar de la rica oferta cultural y gastronómica de la ciudad. Al mismo tiempo, el hotel se presenta como un refugio de paz, permitiendo a los visitantes desconectar en un espacio que prioriza la conexión con la naturaleza y el descanso. Entre sus instalaciones, el hotel mantiene servicios como parking y una piscina en la azotea, pero con un enfoque renovado que se centra en el diseño sostenible y el bienestar integral.
La nueva identidad de «Inhala» evoca una experiencia de frescura y revitalización, materializándose en su impresionante jardín colgante, que se extiende a lo largo de 1.000 metros cuadrados. Este pulmón verde se convierte en el corazón del hotel, destinado a mejorar el bienestar de los huéspedes y a mitigar el impacto ambiental del establecimiento.
Antonio Núñez, director del hotel, resalta que este rebranding es una oportunidad crucial para evolucionar y reafirmar su identidad como referente de turismo sostenible en Madrid. «Inhala Hotel Garden no solo es un hotel, es una experiencia de bienestar y sostenibilidad», subraya, enfatizando la importancia del jardín colgante, un espacio único en la ciudad que simboliza este nuevo enfoque.
La transición hacia Inhala Hotel Garden también implica un compromiso claro con el medioambiente. Con una estrategia denominada Greenwall, desarrollada junto a expertos en sostenibilidad, el hotel implementará iniciativas de descarbonización, eliminando plásticos de un solo uso y minimizando residuos. La apuesta por la moda sostenible se refleja en los uniformes de los empleados, diseñados para ser funcionales y respetuosos con el medio ambiente.
En el ámbito artístico, el hotel ha colaborado con la joven artista Marina Díaz-Cordovés Verbo, quien ha creado un mural que adorna las habitaciones con vistas al patio interior. Esta obra dinámica y vibrante revitaliza los espacios, ofreciendo una experiencia estética que se alinea con el jardín japonés existente en el edificio, aportando frescura y vitalidad al entorno.
La transformación de Inhala Hotel Garden también se extiende a su servicio de restauración. La antigua «Terraza del Santo Domingo» se renueva y ahora opera como Inhala Terraza, un espacio que ofrece una experiencia gastronómica de alta calidad en un entorno panorámico de 360 grados sobre los tejados de Madrid.
Además, el hotel refuerza su posición en el sector MICE, proporcionando un espacio ideal para eventos corporativos y reuniones con un enfoque en la sostenibilidad. Las instalaciones están diseñadas para ser funcionales y tecnológicamente avanzadas, reflejando los principios de bienestar y sostenibilidad que define a Inhala Hotel Garden.
Con estas innovaciones, Inhala Hotel Garden busca ofrecer a sus huéspedes un oasis de tranquilidad y conexión con la naturaleza en el bullicio de Madrid. «Bienvenidos a Inhala Hotel Garden: un pulmón en el centro de Madrid, donde el descanso y la sostenibilidad se encuentran», concluye Núñez, marcando el inicio de una era comprometida con el bienestar y la sostenibilidad en el turismo.